Perguntou Daniel Ortega no Memorial José Martí da Praça da Revolução de Havana, no tributo a Fidel: “Onde está Fidel?”. E o povo cubano, entusiasmado, agradecido e amando, em uníssimo respondeu: “Eu sou Fidel! Eu sou Fidel! Eu sou Fidel!”. Nesse instante Cuba voltou a vibrar, como naquele 1º de janeiro de 1959; o mundo escutou o povo cubano, os ventos e os mares fizeram eco do amor recíproco entre o Líder da Revolução Cubana e seu povo.
O homem mais caluniado do planeta, que sobreviveu a (…)
Los artículos más recientes
-
Opinião
Eu sou Fidel! Eu sou Fidel! Eu sou Fidel!
Ilka Oliva Corado
9 de dezembro de 2016, postado por Ilka Oliva Corado -
Opinion
CUBA - I am Fidel! I am Fidel! I am Fidel!
Ilka Oliva Corado
9 December 2016, posted by Ilka Oliva CoradoWhere is Fidel? Daniel Ortega asked in the Jose Marti Memorial of the Revolution Square in Havana, in tribute to Fidel, and the Cuban people, exalted, grateful and loving, in unison answered: I am Fidel! I am Fidel! I am Fidel! At that moment, Cuba vibrated again, as in 1st. January 1959. The world listened to the Cuban people, the winds and the seas echoed the reciprocal love between the Cuban Revolution Leader and his people.
The most maligned man on the planet, who survived more than (…) -
Opinión
GUATEMALA - Las buenas noticias
Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre
7 de diciembre de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya5 de diciembre de 2016 - Prensa Libre - Guatemala sigue destacando entre los países menos desarrollados del mundo. Contrastando con su buena posición en cifras macroeconómicas, la miseria en la cual se hunden las oportunidades de progreso futuro y los sueños de sus nuevas generaciones, demuestra sin sombra de duda la persistencia de un sistema feudal de tenencia de la tierra, de los medios de producción, de una legislación orientada a perpetuar los privilegios, todo ello en medio de un (…)
-
Opinión
CUBA - ¡Yo soy Fidel! ¡Yo soy Fidel! ¡Yo soy Fidel!
Ilka Oliva Corado
7 de diciembre de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado30 de noviembre de 2016 - Preguntó Daniel Ortega en el Memorial José Martí de la Plaza de la Revolución de la Habana, en el tributo a Fidel, ¿en dónde está Fidel? Y el pueblo cubano, enardecido, agradecido y amando, al unísono contestó: ¡Yo soy Fidel¡ ¡Yo soy Fidel! ¡Yo soy Fidel! En ese instante volvió a vibrar Cuba, como en aquel 1ro. de enero de 1959; el mundo escuchó al pueblo cubano, los vientos y los mares hicieron eco del amor recíproco entre el Líder la Revolución Cubana y su (…)
-
La intervención del dólar Today crea crisis y especulación
VENEZUELA - La derecha de la MUD dividida ante el diálogo y la paz
Diego Olivera Evia
7 de diciembre de 2016, puesto en línea por Barómetro InternacionalNuevamente sectores de la derecha golpista, apuestan a salidas violentas, como a seguir solicitando un juicio político al presidente Nicolás Maduro, en ese sentido el Secretario General de la denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Chuo Torrealba, manifestó en una nota que “es necesario superar el infantilismo demagógico de estarle diciendo al país, que el próximo jueves, el martes siguiente, la quincena entrante tendrá lugar la famosa batalla final”.
A lo que agrego en su (…) -
Opinión
CUBA - Fidel, una revolución de utopías
Ilka Oliva Corado
7 de diciembre de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado26 de noviembre de 2016 - Hemos tenido el privilegio generacional de haber conocido a un hombre que marcó la historia de América Latina y el mundo. Al estadista más brillante que pudo parir la Patria Grande. Al luchador incansable por la equidad, la igualdad social y la justicia. Hemos tenido el honor de haber conocido la integridad en palabra y acción, de un hombre que demostró con su propia vida, que la conciencia, los ideales y los principios ni se compran ni se venden. ¡Se defienden!
A (…) -
A propósito del planteo ante los movimiento populares
El Papa Francisco ante la crisis
Jorge Aniceto Molinari
7 de diciembre de 2016, puesto en línea por Barómetro InternacionalNo es la primera vez en la historia de nuestra humanidad de nuestro breve periodo histórico- que el cristianismo afronta los avatares por los cuales la predominancia de un modo de producción es superada por otro que se ha venido instalando.- Y vaya si hemos conocido el relato de esos procesos en hechos profundamente dramáticos.
Tal vez este tiene la peculiaridad de que esa necesidad de cambio de predominancia no es vivida con la nitidez de cambios anteriores, es más, el propio sistema (…) -
DIAL - Campagne de soutien 2016-2017 (4/5)
Équipe DIAL
6 décembre 2016, mis en ligne par DialChers lecteurs, chères lectrices, amies et amis de Dial,
la campagne de soutien 2015-2016 de la revue a débuté avec le numéro d’octobre et s’achèvera comme à l’accoutumée avec le numéro de décembre. Nous vous envoyons tous les 15 jours un courriel pour faire le point.
Lors de la parution du numéro de novembre, les dons reçus s’élevaient à 8126 euros. Depuis lors, nous avons reçu 14 dons, pour un total de désormais 10 517 euros. Merci à toutes les personnes qui ont pu nous faire (…) -
AMÉRICA LATINA - Violencia de género no cede
Noticias Aliadas
25 de noviembre de 2016, puesto en línea por Claudia Casal24 de noviembre de 2016 - Noticias Aliadas - Según ONU Mujeres, 98% de feminicidios y actos de violencia contra la mujer permanecen impunes.
Cada día mueren en promedio 12 mujeres en América Latina y el Caribe víctimas de feminicidio. Así lo señaló Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en la inauguración de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, llevada a cabo del 25 al 28 de octubre en (…) -
El discurso repetitivo de los políticos
Movimiento Migrante Mesoamericano
25 de noviembre de 2016, puesto en línea por Claudia Casal23 de noviembre de 2016 - Programa de las Américas
La décima segunda edición de la Caravana Centroamericana de Madres de Migrantes Desaparecidos, que se realiza año con año en busca de sus hijos e hijas en el tránsito por México a su destino final Estados, en esta ocasión con título “Buscando vida en caminos de muerte” y dedicada a la hondureña Berta Cáceres, ecologista asesinada el 3 de marzo de este año en Intibucá, Honduras, ha transitado por varios estados de México y hasta el momento (…)
Últimos comentarios