Campagne de soutien 2016-2017
Voilà un mois que nous avons lancé notre campagne annuelle de soutien qui durera encore jusqu’à la parution du DIAL de décembre. Où en sommes-nous ?
Les dons ont continué à arriver avec des chèques envoyés par courrier, des virements sur le compte de l’association des Amis de Dial ou sur notre compte Paypal.
Lors de la première quinzaine de campagne, nous avions réuni 2937 euros, soit un départ plutôt calme. Durant la deuxième quinzaine, le rythme (…)
Los artículos más recientes
-
DIAL - novembre 2016 - campagne de soutien (3/5), sommaire, informations & points de repère
24 novembre 2016, mis en ligne par Dial -
COLOMBIA - Firma del acuerdo de paz final será este jueves
TeleSur
24 de noviembre de 2016, puesto en línea por Dial23 de noviembre de 2016 - TeleSur - Una manifestación en la capitalina Plaza Bolívar respaldará este jueves la firma del nuevo pacto entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP.
Sin invitados del exterior se firmará el nuevo acuerdo de paz mañana jueves en Bogotá, capital de Colombia, así lo informaron este miércoles fuentes oficiales.
La ceremonia será sencilla y en ella participarán el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de (…) -
Opinion
ÉTATS-UNIS - Les « trumperies » d’une démocratie en état de psychose
Victor Ramos
24 novembre 2016, mis en ligne par colaborador@s extern@s« La victoire de la colère » (Le Monde), « Trumpocalypse » (Libération), « La revanche des petites gens… » (Daily Mail de Londres), « An American Tragedy » (The New Yorker), « La maison des horreurs », avec la maison blanche comme fond (Daily News), etc., voici quelques exemples des titres sensationnalistes des journaux de par le monde. Les médias locaux et internationaux et leurs spécialistes se sont totalement trompés quant au résultat des élections présidentielles des États-Unis du 8 (…)
-
Opinión
GUATEMALA - A las cosas por su nombre
Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre
23 de noviembre de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez ArayaPrensa Libre - Uno de los mayores obstáculos para el combate de la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres adultas es un vacío conceptual cuya dimensión supera largamente cualquier esfuerzo por desarrollar una sociedad igualitaria. La contraofensiva ante las denuncias de violencia de género se apoyan en argumentos como “los hombres también sufren violencia”, equivalente a colocar bajo un mismo rasero dos realidades opuestas, una de las cuales se sustenta en un poder de la masculinidad (…)
-
Opinião
ESTADOS UNIDOS - Chegou a hora para nós, os indocumentados (2)
Ilka Oliva Corado
23 de novembro de 2016, postado por Ilka Oliva Corado22 de novembro de 2016 - Na primeira parte deste artigo tratei de detalhar as razões das emigrações forçadas dos latino-americanos para os Estados Unidos, nas quais os tratados de livre comércio têm muito relação com isso e as constantes renovações do Plano Condor com suas agendas regionais. Mas o que acontece com os imigrantes que conseguem cruzar as fronteiras da morte e chegar a este país, o que os espera?
Não varia muito o tratamento que o sistema lhes dá em relação ao que seu país de (…) -
Opinión
ESTADOS UNIDOS - Nos llegó el turno a los indocumentados (2)
Ilka Oliva Corado
23 de noviembre de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado22 de noviembre de 2016 - En la primera parte de este artículo traté de detallar las razones de las migraciones forzadas de latinoamericanos hacia Estados Unidos, en las que los tratados de libre comercio tienen mucho que ver y las constantes renovaciones del Plan Cóndor con sus agendas regionales. Pero, ¿qué sucede con los migrantes que logran cruzar las fronteras de la muerte y llegar a este país, qué les espera?
No varía mucho el trato que les da el sistema con el que les dio su país (…) -
ESTADOS UNIDOS - Nostalgias del paraíso perdido
Carlos Verón De Astrada R
23 de noviembre de 2016, puesto en línea por Barómetro InternacionalLos imperios muy expansivos se derrumban no por factores externos, sino como consecuencia de sus contradicciones internas. La historiografía convencional que consumimos en los colegios, nos daba la idea de que el imperio romano cayó con la invasión de los barbaros, pero en realidad ese imperio implosión, y en el proceso de implosión, como consecuencia, fueron entrando los llamados barbaros en una escena muy parecida a lo que hoy se llama crisis migratoria.
Las elecciones generales de una (…) -
Opinião
ESTADOS UNIDOS - Chegou a hora para nós os indocumentados (1)
Ilka Oliva Corado
23 de novembro de 2016, postado por Ilka Oliva CoradoAs migrações de centro-americanos para Estados Unidos tiveram início na década de 1980, desde quando invadiu o território para aplicar o Plano Condor e a agenda regionais das ditaduras e ao que chamaram de Conflito Armado interno mas que na Guatemala deixou um genocídio e a terra arrasada.
Nesse contexto milhares se viram obrigados a deixar a América Central para salvar suas vidas e buscar refúgio no México e, paradoxalmente, nos Estados Unidos. Não tendo sido suficiente a ingerência do (…) -
Opinion
UNITED STATES - For Us, the Undocumented, Time has Come (1)
Ilka Oliva Corado
23 November 2016, posted by Ilka Oliva CoradoThe migrations of Central Americans to the United States began in the 1980s, when the US intervened in Central American territory with the implementation of the Plan Condor and the dictatorships regional agendas which were referred as Internal Armed Conflict, which in Guatemala resulted in genocide and scorched earth.
At that time thousands were forced to leave Central America to save their lives and sought refuge in Mexico, and paradoxically in the United States. It was not enough with (…) -
HAïTI - Une blessure dans la mémoire de l’Amérique latine et des Caraïbes
Sergio Rodríguez Gelfenstein
23 novembre 2016, mis en ligne par Françoise Couëdel17 octobre 2016.
Le mouvement d’émancipation indépendantiste en Haïti a commencé en 1790, longtemps avant celui de la majorité des colonies espagnoles d’Amérique. La Révolution française, qui avait triomphé un an avant, accorda l’égalité juridique et politique aux noirs et aux mulâtres haïtiens, mais ne proclama pas la fin de l’esclavage. Néanmoins, ces réformes ne furent pas appliquées par les Haïtiens blancs d’origine française ce qui constitua un bouillon de culture qui favorisa le (…)
Últimos comentarios