• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • FRANCE - Les riches sont de plus en plus riches, et les pauvres… de plus en plus pauvres

    Salim Lamrani

    6 septembre 2013, mis en ligne par Salim Lamrani

    Alors que la crise frappe de plein fouet les couches populaires et les classes moyennes, en France, les grosses fortunes ont augmenté leur richesse de 25% en un an à peine.
    Avec une production annuelle supérieure à 1900 milliards d’euros, la France, cinquième puissance mondiale, n’a jamais été aussi riche de son histoire. Pourtant, depuis 1945, le pays n’a jamais compté autant de démunis avec plus de 8,6 millions de personnes vivant en-dessous du seuil de pauvreté, soit plus de 14% de la (…)

  • FRANCE - Le désastreux bilan économique de Nicolas Sarkozy

    Salim Lamrani

    6 septembre 2013, mis en ligne par Salim Lamrani

    Nicolas Sarkozy, président de la République française de 2007 et 2012, a toujours fustigé la gauche pour ses dépenses publiques et s’était plaint de trouver un État « en faillite ». Il avait alors promis être le garant du sérieux budgétaire. Pourtant, son bilan économique est désastreux.
    La présidence de Nicolas Sarkozy a marqué les esprits par son caractère outrancier, sa collusion avec les puissances d’argent et la stigmatisation de certaines catégories de la population tels que les (…)

  • LIVRE - Cuba : les médias face au défi de l’impartialité, de Salim Lamrani

    6 septembre 2013, mis en ligne par Salim Lamrani

    – Préface d’Eduardo Galeano éditions Estrella, 2013 ISBN : 978-2953128437 230 pages, 18 euros.
    Présentation du livre par Michel Taupin (Cuba Si France)
    Une œuvre de salubrité médiatique, un livre de combat !
    Après Cuba, Ce que les médias ne vous diront jamais et État de siège, les sanctions économiques des États-Unis contre Cuba, pour ne citer que ses deux précédents ouvrages devenus aujourd’hui des références en matière de décryptage de l’environnement hostile dans lequel les (…)

  • Breves notas sobre la escatologización de la Soberanía (O algunas consideraciones antes de la intervención en Siria)

    La guerra gestacional

    Rodrigo Karmy Bolton

    2 de septiembre de 2013, puesto en línea por Claudia Casal

    “El tiempo estaba amaneciendo fuera del tiempo y eso que llaman patria se sentaba al filo de la hora, a punto de despeñarse.” - Adonis, “Este es mi nombre”.
    Agosto de 2013 - Revista Hoja de Ruta - 1.- Los conflictos políticos actuales son batallas por la normalización. Lejos quedó la épica, los antiguos soldados volviendo a sus ciudades, el enfrentamiento de ejércitos regulares. Hoy, la estrategia no es más que la normalización de las poblaciones que se ejecutará en al forma de lo que en (…)

  • MÉXICO - La polifonía rítmica de la resistencia

    Valentina Valle

    2 de septiembre de 2013, puesto en línea por Valentina Valle

    México hierve. En el auditorio de la Unitierra en San Cristóbal de las Casas, en el sótano de un edificio abandonado del Distrito Federal, en el barrio Séptima Sección de Juchitán de Zaragoza. El país hierve a ritmos diferentes, en una mezcla de corridos chiapanecos, sonidos electrónicos y música istmeña y resulta difícil imaginar algo más peligroso desde el punto de vista del poder institucional que esta diversidad que se va uniendo para construir sus propias formas de resistencia y (…)

  • COLOMBIA - El acceso a la justicia y derecho del sector campesino

    Camilo Andrés Galindo, Palabras al Margen

    2 de septiembre de 2013, puesto en línea por Palabras al margen

    Las últimas noticias sobre el proceso de negociación entre las FARC-EP y el Gobierno nacional, relativas a tensiones en la mesa, han puesto en un segundo plano una propuesta realizada recientemente por este grupo insurgente donde señala, entre otras cosas, la necesidad de realizar una reforma judicial que garantice su independencia orgánica.
    La información difundida sobre este tema es apenas enunciativa, lo cual impide hacer un análisis a fondo de la propuesta. Sin embargo, sirve como (…)

  • COLOMBIA - Paro agrario sigue

    Noticias Aliadas

    30 de agosto de 2013, puesto en línea por Dial

    29 de agosto de 2013 - Noticias Aliadas - Productores agropecuarios y transportistas protestan contra políticas agrarias y comerciales del gobierno.
    Unos 200,000 agricultores y transportistas participan en el Paro Nacional Agrario y Popular, iniciado el 19 de agosto en protesta por las políticas comerciales y agrícolas del gobierno y demandando acceso a fertilizantes y combustibles más baratos, así como subsidios para sus cultivos.
    Los manifestantes bloquearon inicialmente las carreteras (…)

  • ESTADOS UNIDOS - Debate cuándo y cómo intervenir en Siria

    Jim Lobe, IPS

    28 de agosto de 2013, puesto en línea por Claudia Casal

    27 de Agosto de 2013 - IPS - Crece el debate en Estados Unidos sobre cuándo debería llevarse a cabo y qué alcance debería tener una eventual acción militar en Siria, que parece cada vez más ineludible.
    Por un lado, los llamados “halcones”, los más belicistas de Washington, sostienen que la credibilidad internacional del presidente Barack Obama está en juego.
    Estos instan al presidente a actuar, sobre todo luego de que su propio secretario de Estado (canciller), John Kerry, señaló que el (…)

  • El debate para fortalecer la organización popular y elevar la conciencia

    VENEZUELA - Elección de alcaldes en diciembre 2013, centro del debate

    Diego Olivera

    28 de agosto de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego Olivera

    22 de agosto de 2013 - La elección de alcaldes se ha transformado en una campaña contra reloj, a casi 4 meses de los comicios las diferentes toldas políticas, los distintos sectores políticos, ven esta jornada como una revalidación o un cuestionamiento al gobierno bolivariano, luego de la elección del Presidente Nicolás Maduro. La derecha venezolana encabezada por la denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), con su “líder” el gobernador del Estado Miranda Henrique Capriles, han tratado (…)

  • Rusia tiene algo que decir

    Sergio Rodríguez Gelfenstein

    28 de agosto de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sergio Rodríguez Gelfenstein

    22 de Agosto de 2013 - La Unión Soviética fue el adversario más importante que ha tenido Estados Unidos en su afán hegemónico en el planeta. Cuando dejó de existir el 31 de diciembre de 1991, desapareció con ella uno de los beligerantes de la guerra fría, que se proponía superar el capitalismo para construir un modelo de sociedad más justa y equitativa. Más allá de observaciones favorables o contrarias a esta aseveración, su desvanecimiento significó el fin del sistema internacional bipolar (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 14 de noviembre – ¿A quién pertenece realmente el dereco a la vida y a la ciudadanía en Brasil?
  • 14 de noviembre – South Africa to investigate ’mystery’ of planeload of Palestinians
  • 14 de noviembre – La Comunidad Autónoma Tepehuana y Wixárika de San Lorenzo de Azqueltán denuncia agresión, despojo e impunidad
  • 14 de noviembre – Second brother of French anti-drugs campaigner shot dead in Marseille
  • 14 de noviembre – Madagascar : l’Union européenne attend des actes concrets du nouveau pouvoir

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0