14 de Agosto de 2013 - No hemos sabido tener la mirada histórica necesaria para comprender las intifadas árabes. Si así fuera, no nos sorprendería cada hecho en particular como parte de una cadena, y dentro de la cual, se presume que algunos constituyen un “retroceso”, como si hubiese algo así como un “progreso”. La mirada histórica necesaria es aquella que ve todos los hechos bajo el mismo apilamiento de cosas de una sola constelación. Y esto significa ser capaces de pensar nuestro propio (…)
Los artículos más recientes
-
EGIPTO - La masacre del 14 de agosto en contexto
Kamal Cumsille M.
28 de agosto de 2013, puesto en línea por Claudia Casal -
ECUADOR - Los derechos de la naturaleza después de la caída de la moratoria petrolera en la Amazonia
Eduardo Gudynas, ALAI
21 de agosto de 2013, puesto en línea por Claudia Casal19 de Agosto de 2013 - ALAI - Una de las iniciativas ambientales más originales de los últimos años, originada en Ecuador, buscaba dejar el petróleo en tierra para preservar la Amazonia y sus pueblos indígenas. Era una idea construida desde la sociedad civil que se concretó en 2007, durante el primer gobierno de Rafael Correa, enfocándola en proteger el Parque Nacional Yasuní, y sus áreas adyacentes (conocidas por la abreviatura ITT). Esos esfuerzos terminaron pocos días atrás, cuando el (…)
-
“Muchos de ellos, por complacer a tiranos, por un puñado de monedas, o por cohecho o soborno están traicionando y derramando la sangre de sus hermanos”. –Emiliano Zapata–
MEXICO - El legado Cardenista contra la reforma energética
Emilio Nahín Rojas Madero
21 de agosto de 2013, puesto en línea por colaborador@s extern@s“Quien inicia comprando la presidencia; termina vendiendo al país” – Ricardo Monreal.
“El que hoy te compra con su adulación mañana te venderá con su traición” – proverbio Español.
¿Recuerdas las noches de tu infancia cuando te sentabas a platicar con tu señora abuela en plena obscuridad? Especialmente sobre los hechos acontecidos durante su juventud. Uno de esos hechos históricos que dejaron marcado mi patriotismo fue el ocurrido la noche del 18 de Marzo de 1938; cuando el Gral. Lázaro (…) -
COLOMBIA - La transformación de la familia. El asunto del matrimonio homosexual en Colombia
Fernando Forero Pineda, Palabras al Margen
21 de agosto de 2013, puesto en línea por Palabras al margen15 de Agosto de 2013 - En la reciente controversia jurídica, política y mediática sobre la posibilidad de oficializar la unión de parejas homosexuales mediante matrimonio civil, que inició con la petición de la Corte Constitucional al Congreso de la República para que elaborara un proyecto de ley sobre la unión de parejas del mismo sexo y prosiguió con la decisión de la juez 67 civil municipal de Bogotá de oficializar la unión de una pareja homosexual, en esta controversia, digo, el problema (…)
-
MÉXICO - Enrique Peña Nieto entrega al congreso polémica reforma energética
TeleSur
13 de agosto de 2013, puesto en línea por Claudia Casal12 de agosto de 2013 - Telesur - El mandatario mexicano propuso una “transformación profunda” que requiere reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución para permitir la inversión privada en el campo de los hidrocarburos. Los detractores ya están llamando a protestas.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto , entregó este lunes al Congreso de su país un proyecto de Reforma Energética que ha causado gran polémica debido a que permitiría la inversión privada en el campo de los (…) -
ARGENTINA - FPV se consolida como fuerza política tras vencer primarias
TeleSur
13 de agosto de 2013, puesto en línea por Claudia Casal12 de Agosto de 2013 - Telesur - El Frente Para la Victoria (FPV), partido en el que milita la presidenta Cristina Fernández, logró consolidarse este domingo como la primera fuerza política de Argentina, al ganar con el 26,31 por ciento de los votos para la categoría diputados y el 27,45 por ciento para senadores en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
De acuerdo a la agencia oficial Télam, con el 98 por ciento del total de las mesas escrutadas y una participación del (…) -
COLOMBIA - Crónica de una sentencia histórica : los “falsos positivos” son crímenes de lesa humanidad
Patricia Simón & Alex Zapico, Periodismo humano
12 août 2013, mis en ligne par Dial31 de julio de 2013 - Periodismo humano - Tras más de cinco años reclamando justicia para sus hijos, asesinados por soldados colombianos y presentados como bajas en combate, las conocidas internacionalmente como Madres de Soacha escucharon ayer en una sala prácticamente vacía la primera condena para los cinco responsables de la ejecución extrajudicial de uno de los jóvenes : homicidio, desaparición forzada y lo que nadie esperaba, crímenes de lesa humanidad. Periodismo Humano fue el único (…)
-
PERÚ - Fiscalía de Cajamarca declara nula sentencia de Familia Chaupe
GRUFIDES
11 août 2013, mis en ligne par Dial2 de agosto de 2013 - Servicio de Información GRUFIDES - Después de casi dos años de juicio, el día de hoy a las 10 de la mañana en la Sala Penal de Cajamarca se emitió sentencia sobre el caso “Chaupe”, familia acusada por Minera Yanacocha de usurpar sus propiedades en el proyecto minero Conga.
Como se recuerda, este denuncia de interpuesta por Minera Yanacocha se inició en noviembre del 2011, la empresa minera intentó desalojar por la fuerza a la familia Chaupe de su terreno ubicado en (…) -
CHILE - Las amenazas financieras de la economía
Alexander Schubert, El Mostrador
8 de agosto de 2013, puesto en línea por Claudia Casal07de agosto de 2013 - El Mostrador - Como a toda América Latina, la recesión se avecina también a Chile. El ministro de Hacienda de Piñera ya está llamando a “apretarse los cinturones”. El Fondo Monetario Internacional, CEPAL, Banco Mundial están corrigiendo sus pronósticos optimistas hacia abajo. Después de una época de abundancia de recursos, reaparecen aquí los déficits fiscales. Lo que está por venirse abajo es la cortina de humo que la especulación financiera internacional tendió sobre (…)
-
COLOMBIA - Cartografía y política: Las FARC y tres formas de igualdad democrática
Anders Fjeld, Palabras al Margen
7 de agosto de 2013, puesto en línea por Anders FjeldDos documentos presentados desde Habana permiten examinar la cartografía política de las Farc: Diez propuestas para una política de desarrollo rural y agrario integral con enfoque territorial y Desarrollo rural para la democratización y la paz con justicia social de Colombia.
Del desarrollo progresista a la injusticia reconstructiva
Para el gobierno Santos y para las Farc se trata de establecer un reordenamiento territorial inscribiendo las dinámicas y distribuciones actuales de tierras (…)


Últimos comentarios