• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • La huída hacia adelante

    Miguel Guaglianone

    17 de junio de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Guaglianone

    En el mes de mayo beatificamos a un papa, casamos a un príncipe, hicimos una cruzada y matamos a un moro. Bienvenidos a la Edad Media Autor desconocido–recibido por Internet
    El párrafo anterior describe en forma magistral la esencia de lo que intentamos mostrar en un trabajo anterior sobre el auge de la barbarie hoy suelta por el mundo. La situación geopolítica mundial atraviesa un período coyuntural marcado por el empleo indiscriminado de la fuerza (…)

  • Otra brecha en la muralla neoliberal

    Enrique Lacolla

    17 de junio de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional

    El triunfo de Ollanta Humala en Perú permite mantener viva la llama de la esperanza en una gradual integración latinoamericana.
    La segunda vuelta de la elección peruana dio el triunfo a Ollanta Humala. Es una información muy positiva, a pesar del estrecho margen que señaló su victoria. Pero esta exigüidad numérica, sumada a la necesidad que tuvo de moderar su discurso para conciliarse a fuerzas que difícilmente vayan a apoyarlo en un intento de renovar de manera drástica las coordenadas de (…)

  • BRASIL - La bacanal

    Bruno Peron Loureiro

    17 de junio de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Peron Loureiro

    "La economía mundial es la más eficiente expresión del crimen organizado. Los organismos internacionales que controlan la moneda, el comercio y el crédito, practican el terrorismo contra los países pobres, y contra los pobres de todos los países, con una frialdad profesional y una impunidad que humillan al mejor de los tira-bombas." Eduardo Galeano. Patas arriba.
    Los fenómenos insensatos están a la orden del día en esta Colonia Universal llamada Brasil, apenas se implantó la empresa (…)

  • Urge defender a Libia de los estados terroristas de la OTAN

    Carlos Maldonado

    17 de junio de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional

    El 7 de junio de 2011, fue el día más cruento para Libia a raíz de los bombardeos que lanzó la Organización Terrorista del Atlántico Norte (OTAN). Dicha coalición, para los aún escépticos, se ha venido desenmascarando sobre su argumento inicial para atacar a un país indefenso. No es como innumerables veces lo pregonaron, defender a su pueblo de la represión de su dirigente, Muammar Gaddafi lo que los mueve, como ha quedado demostrada esa falsedad construida por los medios al servicio (…)

  • CHILE - La nueva forma de protestar

    Iskra Pavez Soto

    14 de junio de 2011, puesto en línea por Iskra Pavez

    No hay duda que actualmente en Chile existe un descontento ciudadano hacia la forma en que Sebastián Piñera está dirigiendo el país. La sociedad ha expresado su preocupación a través de diversas manifestaciones políticas y sociales, cuestión que finalmente ha sido corroborada por la negativa evaluación del gobierno en las encuestas de opinión. En otras palabras, la gente simplemente se ha decepcionado de la nueva forma de gobernar comprobando que las decisiones públicas se siguen tomando (…)

  • HONDURAS - A dos años del FNRP y sus desafíos

    Ollantay Itzamná

    14 de junio de 2011, puesto en línea por Jubenal Quispe

    El golpe político militar perpetrado el 28 de junio de 2009 visibilizó la resistencia dormida del subyugado pueblo hondureño. Multitudes de gente, se volcaron a las calles de manera espontánea y simultanea y se mantuvieron en movilización permanente por varios meses, desafiantes a la represión militar.
    Pero, como las multitudes no podían permanecer indefinidamente en las calles, éstas se organizaron bajo una estructura básica, y volvieron a sus aldeas, municipios y departamentos, para (…)

  • PERÚ - Un nuevo escenario

    Javaier Diez Canseco, La República

    14 de junio de 2011, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    13 de Junio de 2011 - La República - La victoria de Ollanta Humala y Gana Perú abre un nuevo escenario. Con un fuerte remezón político, la esperanza venció al miedo.
    El cambio rompió los muros de contención del continuismo y de los poderes fácticos -económicos y mediáticos- que se jugaron todo para cerrarle el paso. Coletazos intentaron desestabilizar los resultados electorales con una pérfida caída en la bolsa de valores luego de la elección. ¿Su objetivo?: intentar controlar las (…)

  • ARGENTINA - María, y los movimientos sociales, junto a los chicos del pueblo

    Daniel E. Benadava

    13 de junio de 2011, puesto en línea por Daniel E. Benadava

    El pasado 8 de junio numerosas agrupaciones sociales argentinas se movilizaron para denunciar que en su país (parafraseando a Mario Benedetti) existen heridas grandes como provincias y hay que aprender a andar sobre sus bordes sin vomitar en ellas.
    En esta movilización popular -entre otras tantas cuestiones- se sostuvo que las políticas gubernamentales argentinas no nutren, ni abrigan, ni abrazan a los niños más pobres de su país y que, por tal motivo, los chicos en algunas provincias (…)

  • Las guerras mundiales fortalecieron el poder hegemónico de EEUU

    Los países del Tercer Mundo abogan por un nuevo orden mundial - Parte II

    Diego Olivera

    13 de junio de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego Olivera

    La denominada Guerra Fría y el fortalecimiento imperialista de EEUU
    En nuestra primera entrega hicimos una caracterización del modelo mercantilista, el surgimiento de la burguesía como clase social dominante, el capitalismo como concepción económica y el imperialismo como la fase superior de este nuevo proceso de concentración de capitales y la creación de un modelo internacional de explotación. Pero se hace necesario caracterizar el proceso que conllevó a EEUU, a transformarse en el (…)

  • Un puesto de vanguardia

    Freddy J. Melo

    13 de junio de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Freddy J. Melo

    La actual coyuntura nos congrega en torno a un tema que toca el fondo mismo de nuestra revolución en marcha: la viabilización de una patria libre e independiente, regida en función del interés popular y orientada a concretar el desiderátum bolivariano de “mayor suma de estabilidad política, mayor suma de seguridad social y mayor suma de felicidad posible”. La realización de una patria como ésa, prefiguración del socialismo al cual aspiramos, sólo es dable mediante el ejercicio por el pueblo (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 20 de noviembre – Hasina’s conviction for crimes against humanity is testing India-Bangladesh ties
  • 20 de noviembre – Turkey set to host COP31 as Australia steps aside
  • 20 de noviembre – Veracruz, estado con mayor violencia contra periodistas
  • 20 de noviembre – La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
  • 20 de noviembre – Albanian PM accuses Mahmood of ’ethnic stereotyping’

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0