21 de abril de 2017 - Programa de las Américas.
¡Sí a la vida!
En uno de los países más violentos de América Latina, esta consigna se hizo realidad en marzo pasado. La lucha de más de 12 años liderada por comunidades campesinas dio sus frutos en El Salvador, al aprobarse una ley que prohíbe parcial o totalmente la minería metálica en todo su territorio.
“La victoria es una reafirmación de lo que las comunidades rurales se habían trazado cuando empezaron su lucha por la vida. Las (…)
Portada del sitio > Palabras clave > pays / paises > El Salvador
El Salvador
Artículos
-
EL SALVADOR - Primer país de América Latina en prohibir por ley la minería
Carmen Rodriguez, Programa de las Américas
23 de mayo de 2017, puesto en línea por Dial -
Opinión
GUATEMALA - Sin clientes no hay trataCarolina Vásquez Araya, Prensa Libre
9 de enero de 2017, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya9 de enero de 2017 - Prensa Libre - El escándalo reventó en El Salvador porque en un caso de prostitución infantil estaba involucrado un locutor conocido como “el Gordo Max”, personaje popular en el mundo del entretenimiento en ese país. Los detalles del arresto y los cargos contra este y otros 3 capturados por los mismos delitos han recorrido las redes en una ola de indignación alimentada por el hecho de tratarse de hombres de un alto perfil público. Pero esto sucede a diario en todos (…)
-
EL SALVADOR - le CIRDI se prononce contre une compagnie minière australienne
Noticias Aliadas
4 novembre 2016, mis en ligne par Françoise CouëdelAu terme de sept ans d’un processus d’arbitrage lancé par Oceana Gold le différend a été tranché en faveur de l’État salvadorien.
Le Centre international pour le règlement des différends relatifs à des investissements (CIRDI ), qui dépend de la Banque mondiale, a rejeté le 14 octobre la demande de la compagnie minière australienne Oceana Gold qui réclamait, depuis 2009, le paiement d’une indemnisation de 250 millions de dollars par l’État salvadorien qui avait refusé de lui délivrer (…) -
EL SALVADOR - CIADI falla en contra de minera australiana
Noticias Aliadas
26 de octubre de 2016, puesto en línea por Dial24 de octubre de 2016 - Noticias Aliadas - Tras siete años, proceso de arbitraje entablado por Oceana Gold da la razón a Estado salvadoreño.
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), perteneciente al Banco Mundial, desestimó el 14 de octubre los reclamos de la minera australiana Oceana Gold que desde el 2009 reclamaba al Estado salvadoreño el pago de una indemnización de US$250 millones por haberle negado la autorización para explotar la mina El (…) -
Según estudio de la Procuraduría para la Defensa de los DD.HH.
EL SALVADOR - Declara emergencia nacional: en 80 años la vida será inviable en el país por crisis del aguaEl Mostrador
23 de mayo de 2016, puesto en línea por Claudia Casal11 mayo 2016 - El Mostrador - El ombudsman salvadoreño señaló que el estudio da cuenta de que en 80 años "la disponibilidad per cápita de agua" se reducirá en un 83% en esta nación, en la que unas 600.000 familias del área rural no tienen acceso al agua potable. Por su parte el procurador nacional indicó que "estamos destruyendo la vida de nuestro pueblo, estamos destruyendo nuestra viabilidad como nación y me parece inaceptable la pasividad del Estado".
La vida en El Salvador será (…) -
DIAL 3367
EL SALVADOR - La carotte, le bâton et les semences : La politique d’aide au développement des États-Unis rencontre de la résistanceMartha Pskowski
8 avril 2016, mis en ligne par DialCe texte croise deux thématiques souvent évoquées par DIAL ces dernières années, celle de l’agriculture autour, ici, de la question des semences, et celle du développement et de « l’aide au développement ». Le gouvernement d’El Salvador (FMLN) qui souhaite favoriser l’achat de semences destinées à l’approvisionnement des petits agriculteurs auprès de coopératives salvadoriennes, se heurte ainsi aux pressions des États-Unis qui conditionnent leur aide au développement à l’inclusion des (…)
-
Comunicado
EL SALVADOR - Exigimos a las autoridades de investigacion y justicia la inmediata detencion de los 17 militares imputados en el asesinato de los seis sacerdotes jesuitas y dos colaboradorasOrganizaciones de derechos humanos y sociedad civil
1ro de marzo de 2016, puesto en línea por colaborador@s extern@sSan Salvador, 2 de febrero de 2016.
A la opinión pública nacional e internacional.
Organizaciones de derechos humanos exigimos a las autoridades de investigación y justicia de El Salvador la inmediata detención de los 17 militares imputados en el asesinato de los seis sacerdotes jesuitas y dos colaboradoras, sobre quienes pesan ordenes de captura internacionales.
Organizaciones de derechos humanos y sociedad civil que trabajamos por la memoria histórica y la verdad, justicia y (…) -
EL SALVADOR - “La violencia eclipsa los reales logros económicos y sociales”: Entrevista con Beat Schmid
Sergio Ferrari, ALAI
9 de febrero de 2016, puesto en línea por Françoise Couëdel25 de enero de 2016 - ALAI - Con más de 100 homicidios por cada cien mil habitantes en 2015, El Salvador es el país sin guerra más violento del mundo. “Es una realidad que afecta toda la vida cotidiana y que genera una alta tensión social. Resolver esa violencia es tal vez el principal desafío del actual gobierno del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN)” enfatiza Beat Schmid, agudo analista de la dinámica política y social de esa nación centroamericana. Desde hace (…)
-
Pensar y sentir las Américas desde El Salvador
Ollantay Itzamná
5 de agosto de 2015, puesto en línea por Jubenal QuispeDel 12 al 17 de julio, del presente año, San Salvador, El Salvador (país geográficamente más pequeño de la región), acogió a más de dos mil investigadores/as, provenientes de diferentes partes del mundo, en el 55 Congreso Internacional de Americanistas (ICA), convocados bajo el título: Conflicto, paz y reconstrucción de identidades en las Américas.
Este histórico congreso de investigadores/as tiene sus orígenes en el siglo XIX. Fue en 1875, en Nancy, Francia, cuando investigadores/as, (…) -
DIAL 3336
EL SALVADOR - « Une Église pauvre pour les pauvres » : méditation du SICSAL sur la béatification de Monseigneur Óscar Arnulfo Romero 24 juillet 2015, mis en ligne par DialCe communiqué a été diffusé par le Service international chrétien de solidarité avec les peuples d’Amérique latine « Óscar Arnulfo Romero » (SICSAL) à l’occasion de la béatification, le 23 mai 2015, d’Óscar Romero, l’archevêque de San Salvador mort assassiné le 24 mars 1980. 23 mai 2015.
Le procès de béatification de Monseigneur Óscar Arnulfo Romero a surmonté toutes les difficultés et a atteint son point culminant avec la cérémonie à San Salvador.
Le Pape François qui, depuis les débuts (…)
Sitios Web
- CEAL - Derechos laborales en Centroamerica (El Salvador)
- CISPES, Committee In Solidarity with the People of El Salvador
- El Faro (El Salvador)
- Espace Romero - Centre Victor Lelièvre (Québec)
- ISD - Iniciativa Social para la Democracia, ISD (El Salvador)
- Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica | No a la mineria si a la vida
- Raíces - Periodismo alternativo en el Salvador