Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Observatorio Económico de América Latina (OBELA)
Observatorio Económico de América Latina (OBELA)
El Observatorio Económico Latinoaméricano (OBELA) es un programa de investigación encargado de reunir información relevante y analizar detalladamente la situación y cambio de la realidad económica de los países de América Latina en el contexto de la economía mundial. El OBELA desarrolla sus trabajos desde una perspectiva latinoamericana para la comprensión y la solución de los problemas económicos comunes a todos los países, y mantiene un diálogo constante con el sector académico, organismos gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil.
El ámbito del observatorio son los 17 países de América Latina continental más cuatro países caribeños; Cuba, Haití, Jamaica y República Dominicana.
http://www.obela.org
Artículos
-
4 de julio, puesto en línea por jdiaz
Autor: Oscar UgartecheOBELAHow 2025 is unfolding: a global economic shift and the US facing challenges Oscar Ugarteche[1], OBELA[2] The year began with a forecast of stagnation in inflation for the United States, while Asian countries expect to continue growing. The IMF forecast for the world (…)
-
4 de julio, puesto en línea por jdiaz
Autor: Oscar UgartecheOBELAComo va el 2025: la fractura global y el desplome de EEUU Oscar Ugarteche[1], OBELA[2] El año se inició con un pronóstico de estancamiento con inflación para Estados Unidos mientras los países asiáticos continuarían en crecimiento. El pronóstico para el mundo del FMI (…)
-
2 de julio, puesto en línea por gramirez
Autor: ONU En las últimas semanas, muchas partes de Europa han registrado un calor extremo que pone en riesgo la salud e incluso la vida de los grupos de población más vulnerables, advirtió este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), refiriéndose a ese fenómeno como un “asesino (…)
-
25 de junio, puesto en línea por gramirez
Autor: ONU En abril de 2024, China batió el récord de temperatura media de ese mes. Al mes siguiente ocurrió lo mismo, y de nuevo en agosto. Y en septiembre. Y en noviembre. Aunque hay récords que están para batirlos -los olímpicos, por ejemplo-, estas temperaturas extremas mensuales no son (…)
-
20 de junio, puesto en línea por gramirez
Autor: El Economista Colombia fue aceptada como miembro del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, un acercamiento a las economías emergentes en medio de tensiones con Estados Unidos, informó este jueves su canciller. El presidente colombiano, Gustavo Petro, había solicitado en mayo el ingreso (…)