Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Observatorio Económico de América Latina (OBELA)
Observatorio Económico de América Latina (OBELA)
El Observatorio Económico Latinoaméricano (OBELA) es un programa de investigación encargado de reunir información relevante y analizar detalladamente la situación y cambio de la realidad económica de los países de América Latina en el contexto de la economía mundial. El OBELA desarrolla sus trabajos desde una perspectiva latinoamericana para la comprensión y la solución de los problemas económicos comunes a todos los países, y mantiene un diálogo constante con el sector académico, organismos gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil.
El ámbito del observatorio son los 17 países de América Latina continental más cuatro países caribeños; Cuba, Haití, Jamaica y República Dominicana.
http://www.obela.org
Artículos
-
11 de junio, puesto en línea por gramirez
Autor: ONU El Día Mundial del Medio Ambiente 2025, celebrado anualmente el 5 de junio, tiene como objetivo de acabar con la contaminación por plásticos. Este día reúne a millones de personas de todo el mundo en una misión compartida para salvaguardar y restaurar el planeta, capacitando a (…)
-
9 de junio, puesto en línea por jdiaz
Autor: Jennifer Montoya MadrigalOBELA Tabla 1. Observadores del proyecto mBridge Categoría Institución / Banco Central BRICS Banco Central de Brasil Banco Central de Egipto Banco de la Reserva de la India Banco de la Reserva de Sudáfrica Banco Central de la República de Turquía Banco (…)
-
6 de junio, puesto en línea por jdiaz
Autor: Gabriela RamírezOBELA The different paths to the climate future Gabriela Ramirez[1] , OBELA[2] The Shared Socioeconomic Pathways (SSPs) are various scenarios of global socioeconomic changes projected by the IPCC up to 2100. These scenarios are structured around five different narratives (…)
-
6 de junio, puesto en línea por jdiaz
Autor: Gabriela RamírezOBELALos distintos caminos hacia el futuro climático Gabriela Ramírez[1], OBELA[2] Las Vías Socioeconómicas Compartidas (SSPs por sus siglas en inglés) son diversos escenarios de cambios socioeconómicos globales proyectados hasta el 2100 por el IPCC. Estos escenarios se (…)
-
4 de junio, puesto en línea por gramirez
Autor: ONU Un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte que las temperaturas continuarán en niveles récord —o cerca de ellos— durante los próximos cinco años en todo el planeta, lo que aumentará los riesgos climáticos y tendrá consecuencias cada vez más severas sobre (…)