19 de noviembre de 2023 - TeleSURtv - Obtuvo el 55,69 por ciento de los votos válidos (14.476.462), frente a 11.516.142 que capitalizó políticamente Massa (44,30 por ciento).
El candidato de derecha por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, resultó electo presidente de Argentina durante el balotaje efectuado este domingo, en que venció al candidato de Unión por la Patria (oficialista), Sergio Massa.
Luego de escrutarse el 99,28 por ciento de las actas de votación, Milei obtuvo el (...)
Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe
Latinoamérica y Caribe
-
ARGENTINA - Javier Milei electo presidente
TeleSURtv
20 de noviembre, puesto en línea por Dial -
CHILE - Salvador Allende nos enseñó que socialismo y democracia van de la mano
Fernando de la Cuadra, Jacobin América latina
24 de octubre, puesto en línea por Françoise Couëdel12 de septiembre 2023 - Jacobin América latina - A 50 años del sangriento golpe de Estado que puso fin al gobierno de la Unidad Popular, el pensamiento de Allende y su idea de una “vía democrática al socialismo” resurgen para pensar nuestro presente. Nos recuerdan que sin democracia no hay socialismo, y sin socialismo no hay democracia.
El pasado 4 de septiembre se cumplieron 53 años desde que el candidato socialista, Dr. Salvador Allende, venciera las elecciones presidenciales en Chile, (...) -
ARGENTINA - Massa gana elecciones e irá a balotaje con Milei
TeleSURtv
24 octobre, mis en ligne par Dial22 de octubre de 2023 - TeleSURtv - Aunque el representante de Unión por la Patria (peronismo) lidera el conteo, por el porcentaje obtenido se estaría realizando una segunda vuelta.
Los candidatos presidenciales argentinos Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) avanzaron a un balotaje al obtener 36,24 y 30,13 por ciento de los votos válidos en las elecciones generales realizadas este domingo, de acuerdo con datos publicados por la Cámara Nacional Electoral (...) -
GUATEMALA - Crónica del cuarto golpe a las elecciones: El Ministerio Público arrebató las actas al TSE
Jody García & Ferdy Montepeque, Plaza Pública
10 de octubre, puesto en línea por Dial1ro de octubre de 2023 - Plaza Pública - Un operativo de 21 horas en las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral llevó a otro límite la crisis democrática en Guatemala. En un hecho sin precedentes, el Ministerio Público secuestró documentos originales de la primera vuelta, que acercó a Bernardo Arévalo a ganar la presidencia. Pese a los llamados de auxilio de las autoridades electorales, que denunciaron que está en riesgo la estabilidad social y política del país, la Corte de (...)
-
GUATEMALA - La rotunda victoria de Arévalo sacude un mapa político corrupto
Gabriel Labrador, Roman Gressier & José Luis Sanz
29 septembre, mis en ligne par Dial25 de agosto de 2023 - El Faro - A pesar de dos meses de persecución judicial contra él y su partido, Bernardo Arévalo arrasó en las urnas y se convertirá en enero en el presidente de Guatemala. Se enfrentará a un sistema político y judicial corrupto que ha arrastrado al país centroamericano a una profunda crisis democrática. Parece contar con un primer voto de confianza de los sectores privados y movimientos sociales para recuperar las instituciones y la confianza ciudadana.
El (...) -
ARGENTINA - Gobierno alcanza nuevo acuerdo con el FMI
TeleSURtv
29 juillet, mis en ligne par Dial28 de julio de 2023 - TeleSURtv - En un comunicado, el FMI subrayó que “las autoridades argentinas y el personal técnico del FMI llegaron a un acuerdo sobre un paquete de políticas y un marco macroeconómico actualizado".
El Gobierno argentino firmó este viernes un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con el cual recibirá unos 7.500 millones (dólares) de desembolsos de parte del organismo internacional en agosto y otro en noviembre.
La negociación incluye ciertos (...) -
BRASIL - Alucinaciones de un golpe de Estado frustrado
Fernando de la Cuadra, Socialismo y Democracia
6 de julio, puesto en línea por Françoise Couëdel19 de junio de 2023 - Socialismo y Democracia.
El fascismo es un virus mutante. El nunca murió. Nosotros nunca lo matamos. Y ahora está de vuelta, transformado. Andrea Camilleri
A medida que pasan los días, como en una caja de pandora, se conocen cada vez más detalles de la intentona de Golpe fracasada que planificaron el entorno más cercano del ex Presidente Bolsonaro. Con la información obtenida desde los archivos del celular incautado a su ex ayudante de órdenes, Teniente-Coronel (...) -
CENTROAMÉRICA - El laboratorio del imperio
Fabio Luis Barbosa Dos Santos, Jacobin América latina
5 juillet, mis en ligne par Françoise Couëdel27 de mayo de 2023 - Jacobin América latina - Hace más de 150 años, Estados Unidos se estrenó como potencia imperial en Centroamérica. Hoy la región concentra todas las contradicciones de un imperio a la deriva.
A lo largo del siglo XX, Centroamérica fue percibida como un « laboratorio del imperio », según la formulación del historiador Greg Grandin. La premisa de este enfoque es que, entre la guerra contra México, el descubrimiento de oro en California y la presencia de filibusteros (...) -
BRASIL - El gobierno Lula cercado por las fuerzas retrógradas
Fernando de la Cuadra, Socialismo y Democracia
5 de julio, puesto en línea por Françoise Couëdel5 de junio de 2023 - Socialismo y Democracia - Desde que asumió la presidencia de la República, Lula da Silva ha tenido que sortear innumerables obstáculos para poder gobernar y llevar adelante sus principales promesas de campaña, como el aumento del salario mínimo, la eliminación de la miseria a través de las transferencias directas del Estado o la salida de Brasil del Mapa del Hambre por medio de políticas activas de enfrentamiento de este flagelo mundial.
En ruta de colisión, la (...) -
COLOMBIA - Del “Colombianazo” a la paz total: una conversación con María Gaitán
Diana Carolina Alfonso, ALAI
30 de junio, puesto en línea por Françoise Couëdel22 de mayo de 2023 - ALAI - ALAI dialogó en exclusiva con María Gaitán, nieta del popular líder Jorge Eliecer Gaitán y directora del Centro Nacional de Memoria Histórica. ¿Qué meandros ha recorrido la memoria histórica colombiana en sus anhelos de paz y justicia social? Jorge Eliecer Gaitán, “el negro” –como fue apodado por las oligarquías colombianas– fue una de las figuras más disruptivas de la historia continental. Probablemente el suyo haya sido uno de los sueños negados que mayores (...)