Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Mongabay | Periodismo ambiental independiente en Latinoamérica
Mongabay | Periodismo ambiental independiente en Latinoamérica
Mongabay pretende aumentar el interés y la apreciación por la tierra salvaje y la vida silvestre a la vez que examina los efectos de las tendencias emergentes en el clima, la tecnología, la economía y las finanzas en la conservación y el desarrollo
https://es.mongabay.com/
Artículos
-
15 de marzo, por Thelma Gómez Durán, thelma gomez
El llamado Tren Maya avanza sin respetar las leyes ambientales, violando los derechos de la naturaleza, los derechos humanos y los derechos bioculturales del pueblo maya. Este megaproyecto abre la puerta al ecocido y el etnocidio. Además, se acompaña de una fuerte presencia militar y de una (...)
-
15 de marzo, por David Tarazona
“Se han perdido más de 790 500 hectáreas de bosque en el periodo 2000-2020 en los estados amazónicos de Venezuela, como consecuencia de la expansión de actividades agropecuarias, mineras y, en menor medida, desarrollo de infraestructura”, dice el reporte ‘Cobertura del suelo en la Amazonía venezolana’ (...)
-
15 de marzo, por Mongabay Latam, astridarellano — Amazonía, Defensores amenazados, deforestación, Minería, minería ilegal, Narcotráfico, Pueblos indígenas
¿Cómo son afectadas las comunidades indígenas que viven en las fronteras del Perú por la deforestación, la minería ilegal y los cultivos ilícitos? La investigación Fronteras amenazadas constató el impacto de los delitos ambientales en, al menos, 46 comunidades indígenas de las etnias asháninkas, (...)
-
14 de marzo, por Mongabay Latam, dalia
¿Sabías que en el fiordo Comau, en la Patagonia chilena, es casi el único lugar del mundo donde el coral de agua fría Desmophyllum dianthus se le puede encontrar a tan solo cinco metros de profundidad? Una reciente investigación en el área marina protegida arrojó información inédita del ecosistema (...)
-
14 de marzo, por Gloria AlvitresYvette Sierra Praeli, yvette — cambio climático, desastres, medioambiente
Un panorama desolador es el que viven las familias de las regiones del norte peruano como Piura, Lambayeque y La Libertad. Las inundaciones han dejado a personas sin hogar, el agua ha invadido sus casas, ha causado cortes de energía y el deslizamiento de lodo y piedras desde las quebradas no ha (...)