Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Mongabay | Periodismo ambiental independiente en Latinoamérica
Mongabay | Periodismo ambiental independiente en Latinoamérica
Mongabay pretende aumentar el interés y la apreciación por la tierra salvaje y la vida silvestre a la vez que examina los efectos de las tendencias emergentes en el clima, la tecnología, la economía y las finanzas en la conservación y el desarrollo
https://es.mongabay.com/
Artículos
-
1ro de julio, puesto en línea por Ana Cristina Alvarado, Anacristinaalvarado
Cerca de 3000 caballitos de mar fueron retenidos en un operativo de control en Carchi, provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia, en mayo de 2025. El caso revela el tráfico ilegal al que son sometidas estas especies icónicas, pero pequeñas y vulnerables. La pesca incidental y dirigida es el (…)
-
1ro de julio, puesto en línea por Gonzalo Ortuño López, Gonzaloortuno
Luis Misael Socarras Ipuana es líder Wayúu, el grupo indígena más numeroso de Colombia, que históricamente ha vivido en la norteña Península de La Guajira. Sus territorios han sido constantemente amenazados por los conflictos armados, la degradación ambiental y la emergencia climática. Su (…)
-
1ro de julio, puesto en línea por Iván Paredes Tamayo, Ivanparedes
En América del Sur hay al menos 185 pueblos indígenas en aislamiento voluntario. De ellos, 66 casos son registrados y confirmados por diferentes Estados, lo que deja a al menos 119 que, para sus gobiernos, no existen, de acuerdo a un informe actualizado en 2024. La mayoría de estos pueblos están (…)
-
30 de junio, puesto en línea por Yvette Sierra Praeli, Yvette
De niña, Teresa Zapeta era la secretaria de su madre, una lideresa indígena de la aldea Chatina, en Quiché, Guatemala. Su madre no sabía leer ni escribir, y cuando Teresa aprendió a hacerlo le dieron la misión de anotar lo que su madre le iba dictando. La persecución de sus padres como líderes (…)
-
30 de junio, puesto en línea por Juan Mayorga, Michelle
Un día de octubre de 2012, pescadores de la comunidad costera de Las Barrancas detectaron una embarcación inusual en las aguas del Golfo de Ulloa, donde trabajan, en la península de Baja California Sur, al extremo noroeste de México. Leer más: México: la Reserva de la Biósfera Los Tuxtlas está (…)