Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Pie de Página (México)
Pie de Página (México)
Pie de Página es un portal periodístico independiente, conformado por una red de periodistas nacionales e internacionales expertos en temas sociales y de derechos humanos.
En Pie de Página nos importa la información que tiene que ver con la gente, que explica las causas y consecuencias de las decisiones de los grupos de poder en su vida cotidiana, pero que también abre espacios para la reflexión, la búsqueda de soluciones y la vinculación con los mecanismos de cambio.
Creemos en la denuncia y en el acceso a la información pública para la rendición de cuentas por parte de las autoridades y la toma de decisiones por parte de ciudadanos.
En Pie de Página trabajamos en equipo, somos periodistas, fotógrafos, diseñadores gráficos, entendiendo que ahora más que nunca la vinculación de distintas disciplinas y regiones nos permitirán generar información útil y poco visibilizada.
El portal es también un espacio solidario para periodistas desplazados por su trabajo y censurados por las líneas editoriales de los medios, que buscan un medio para difundir la información que incomoda a los grupos de poder, además de las condiciones amenazantes o que ponen en riesgo su trabajo.
Pie de Página fue elaborado con el apoyo del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia y la unión Europea, como parte del proyecto “Refuerzo de las Capacidad de los Periodistas para la Promoción de los Derechos Humanos y de las Reformas Democráticas”, en ningún caso debo considerarse que los contenidos reflejan la opinión de la Unión Europea.
https://piedepagina.mx/
Artículos
-
23 de marzo, puesto en línea por Andi Sarmiento
En el gris Helsinki de Kaurismäki, dos almas solitarias buscan calor humano entre trabajos precarios y noticias de guerra. Con diálogos mínimos y una banda sonora elocuente, esta película retrata el amor como acto de resistencia: ¿hasta dónde ceder sin perderse? Una oda melancólica a los (…)
-
23 de marzo, puesto en línea por Alejandro Ruiz
El Ejecutivo Federal enviará una iniciativa para reformar la Comisión Nacional de Búsqueda y la Ley General en Materia de Desapariciones. Sin embargo, en un país con más de 116 mil personas desaparecidas y un estimado de 90 mil cuerpos sin identificar, los colectivos de buscadoras exigen (…)
-
23 de marzo, puesto en línea por Pie de Página
Estudiantes de la UNAM exigen comedores subsidiados y combate al porrismo, mientras planteles como ENES Mérida y FES Aragón mantienen paros por inseguridad y negligencia. Con expulsiones por protestar y cobros en posgrados, el Frente Alimentario llama a unir luchas en una asamblea (…)
-
23 de marzo, puesto en línea por Pie de Página
Con 15 mil especies y 90 mil empleos en riesgo, la organización exige una Zona de Salvaguarda ante derrames inminentes y la falsa rentabilidad petrolera del Golfo de México. Recuerdan que Deepwater Horizon dejó 800 millones de litros de crudo y daños por décadas The post El Golfo de México no (…)
-
23 de marzo, puesto en línea por Patricia Mayorga
Hace 8 años, el 23 de marzo de 2017, asesinaron a Miroslava Breach Velducea afuera se su casa, cuando esperaba a su hijo menor para llevarlo a la escuela. Su crimen continúa impune. Aún hay dos presuntos homicidas prófugos, el sistema criminal y político involucrado en su asesinato continúa (…)