8 de noviembre de 2012 - TeleSur - El ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, anunció este jueves la realización de un Consejo de Seguridad en el departamento de Antioquia (noroeste), con la finalidad de investigar la reciente matanza perpetrada contra 10 campesinos de esta región.
Durante una conferencia de prensa, Pinzón indicó que debido a este homicidio múltiple “se ha decidido estudiar profundamente cuáles podrían ser las causas del suceso”, además de ofrecer una recompensa por la (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > groupes paramilitaires / grupos paramilitares
groupes paramilitaires / grupos paramilitares
Artículos
-
COLOMBIA - Consejo de Seguridad investigará masacre de campesinos
Telesur
9 de noviembre de 2012, puesto en línea por Claudia Casal -
Ante el silencio en Oaxaca, piden desmantelar a paramilitares
MÉXICO - Preparan mujeres triquis tercera Caravana de la Paz al DFGladis Torres Ruiz
10 de agosto de 2010, puesto en línea por CIMAC9 de agosto de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Mujeres en resistencia del municipio autónomo de San Juan Copala, Oaxaca, denunciaron que ante el riesgo constante que enfrentan de ser golpeadas, asesinadas, o abusadas sexualmente, preparan la “Tercera Caravana de Paz”, que partiría de Huajuapan de León, hacia el Distrito Federal.
En conferencia de prensa, Hilda Sánchez Gutiérrez, y Josefina Albino Ortiz, coordinadoras del municipio autónomo de San Juan Copala, afirmaron que mujeres de su (...) -
VENEZUELA-COLOMBIA - Empresas de vigilancia fundadas por paramilitares colombianos
Omar Marcano
25 de mayo de 2010, puesto en línea por Barómetro InternacionalLa constante penetración de paramilitares a Venezuela no solo es facilitada por las autoridades colombianas, también son financiados por el gobierno de ese país. Recordemos los paramilitares capturados en una finca del municipio el Hatillo y los asentamientos paramilitares en la frontera para proteger sus negocios ilícitos y lucrativos, como son el narcotráfico y el contrabando de extracción de combustible y alimentos.
El ingreso de paramilitares al país, promovido por Colombia en conchupancia (...) -
DIAL 3105
COLOMBIE - Notes de voyage (2-12 avril 2010)François Houtart
1er mai 2010, mis en ligne par DialFrançois Houtart, dont DIAL a publié récemment une analyse critique des agro-carburants a effectué un voyage en Colombie début avril. Les notes qu’il a prises à cette occasion sont un témoignage précieux sur la situation actuelle du pays. Invité par la Commission inter-ecclésiale Justice et Paix, j’arrive à Bogota le vendredi saint dans l’après-midi. Cette Commission fait le lien, à l’échelle nationale, entre la foi chrétienne et la défense des populations contre les injustices. Dans un pays où la violence (...)
-
Del ParaEstado posible (I)
VENEZUELA - La injerencia paramilitarMiguel Ángel Pérez Pirela
8 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Ángel Pérez PirelaLa injerencia y el “narcoparamilitarismo” son temas de gran complejidad en el ámbito político y social. Cuestiones éstas que en la actualidad son motivo de preocupación para todos los ciudadanos venezolanos en general, y aún más, para el propio Estado Venezolano. Dicha cuestión exige entonces ser tratada de la manera más sistemática posible. Hay que comenzar por ello con un enfoque que permita determinar cuál es el problema real al cual se está enfrentado el Estado venezolano actual. Nuestra hipótesis (...)
-
A 12 años de la masacre de indígenas Tzotziles
MÉXICO - Acteal: ni justicia ni reparación del daño de parte del EstadoGuadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
23 de diciembre de 2009, puesto en línea por CIMAC22 de diciembre de 2009, México, DF - Cimacnoticias - A doce años del asesinato de 33 mujeres, 14 niñas, 4 niños y 12 hombres tzotziles, cometido por un grupo paramilitar, en Acteal, Chiapas, la desesperanza, el miedo y la indignación prevalecen entre las y los sobrevivientes de la masacre, quienes lejos de conocer justicia y reparación del daño por parte del Estado mexicano, en agosto pasado atestiguaron la liberación de 20 de los homicidas de sus familiares.
Así lo afirmó en entrevista la (...) -
VENEZUELA - Paramilitares, parapolítica, sicariato, casinos, formas de exterminio y lumpenización que aplica la burguesía a los trabajadores
Manuel Sutherland
25 de julio de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalLa agudización de la lucha de clases en Venezuela es impresionante. A pesar de los esfuerzos en negarla (A. Muller Rojas, Vicepresidente del partido del gobierno PSUV) la ferocidad de los acontecimientos hace de Venezuela un epicentro de batallas por tomar el control de un país que maneja las reservas de petróleo más grandes del mundo. Los terratenientes, la Camarilla más anticomunistas del Chavismo y una caterva de empresarios importadores, se disputan la posibilidad de captación de renta y de (...)
-
Violencia sexual debe visibilizarse
MÉXICO - Ante conflictos armados, feminismo aporta denuncia y acciónGladis Torres Ruiz
23 de marzo de 2009, puesto en línea por CIMAC19 de marzo de 2009, México, DF - Cimacnoticias - La lógica de la seguridad en América Latina y el Caribe va en el sentido de la militarización, tendencia que lleva implícito el control físico y social sobre la vida y los cuerpos de las mujeres, declaró Ana Milena González, de la organización colombiana Ruta Pacifica de Mujeres.
En el marco del XI Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, que se realiza en la Ciudad de México del 16 al 20 de marzo, con la participación de mil 600 mujeres, (...) -
Ana María Ramírez, madre de Verónica, estudiante de la UNAM
MÉXICO - Ni un apoyo recibí del Gobierno por el asesinato de mi hija en SucumbíosSandra Torres Pastrana
21 de enero de 2009, puesto en línea por CIMAC16 de enero de 2009 - México, DF - Cimacnoticias - Verónica Velásquez era una estudiante mexicana que cumpliría en septiembre pasado 31 años de edad, estudiaba en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ahí mismo vendía aretes o en tiempo de frío bufandas tejidas por ella para pagar sus estudios, pero no pudo concretar su sueño de terminar su carrera y ayudar económicamente a su madre, pues fue asesinada el 1 de marzo de 2008, en Sucumbíos, Ecuador. (...)
-
Calderón, cómplice del crimen de las y los estudiantes
MÉXICO - Libros, únicas armas de mi hijo Juan, asesinado en Sucumbíos: Rita del CastilloSandra Torres Pastrana
12 de enero de 2009, puesto en línea por CIMAC9 de enero de 2009 - México, DF - Cimacnoticias - Las únicas armas de mi hijo Juan fueron los cientos de libros que aún guardo en mi casa y su pasión por la lectura. Sólo tenía 28 años y era mi único hijo. Desde el día que me enteré de su asesinato en Sucumbíos, Ecuador, me he enfrentado como mujer y madre a la infelicidad, a la intranquilidad, fue como matarme a mí también.
Así lo afirmó a Cimacnoticias Rita del Castillo, madre de Juan González del Castillo, estudiante de la Universidad Nacional (...)