16 septembre de 2022 - L’ex-président Luiz Inácio Lula da Silva aspire à revenir au pouvoir encouragé par un front démocratique qui défie l’extrême droite de Jair Bolsonaro. Dans ce but il a signé une alliance avec son ex-adversaire Geraldo Alckmin et tente de dépasser les frontières de la gauche. Pour l’instant, l’ex-président est en tête des sondages, mais même dans le cas d’une victoire, il n’est pas certain qu’il puisse récupérer le soutien des précédents dirigeants du PT.
La « marée rose » brésilienne (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > analyses critiques / perspectivas críticas
analyses critiques / perspectivas críticas
Artículos
-
BRÉSIL - Une seconde « marée rose » ?
Cicero Araujo
30 septembre 2022, mis en ligne par Françoise Couëdel -
BRASIL - ¿Una segunda “marea rosa”?
Cicero Araujo, Nueva Sociedad
30 de septiembre de 2022, puesto en línea por Françoise Couëdel16 de septiembre de 2022 - Nueva Sociedad - El ex-presidente Luiz Inácio Lula da Silva aspira a volver al poder aupado por un frente democrático que desafíe a la extrema derecha de Jair Bolsonaro. Para eso, selló una alianza con su ex-adversario Geraldo Alckmin y busca trascender las fronteras de la izquierda. Por ahora, el ex-presidente encabeza las encuestas, pero incluso en caso de ganar, no es claro que se puedan recuperar los ejes de los gobiernos petistas del pasado.
La “marea rosa” (...) -
Visibility of Migrant Voices and Subjects
Decoloniality and the Approach to Cross-Border Human MobilityGuillermo Castillo Ramírez
1 September 2022, posted by Guillermo Castillo RamírezThe macro lens and the perspectives that nullify and make migrants invisible
For several decades and particularly from various academic boundaries, contemporary international migrations have been explained as macro processes derived from socio-political dynamics (such as war conflicts and contexts of violence, etc.), environmental (with the impacts of phenomena such as hurricanes, droughts, earthquakes, etc.), and, above all, economic (such as the deterioration of production and low wages (...) -
Visibilización de las voces y sujetos migrantes
Decolonialidad y el abordaje de las movilidades humanas transfronterizasGuillermo Castillo Ramírez
11 de junio de 2022, puesto en línea por Guillermo Castillo RamírezEl lente macro y las perspectivas que anulan e invisibilizan a los migrantes
Desde hace varias décadas y particularmente desde diversos linderos académicos, se ha explicado las migraciones internacionales contemporáneas como procesos macro derivados de dinámicas sociopolíticas (como los conflictos bélicos y los contextos de violencia, etc.), medioambientales (con los impactos de fenómenos como huracanes, sequías, terremotos, etc.), y, sobre todo, económicas (como el deterioro productivo y los (...) -
Décolonialité et sens de la production des savoirs sociaux
18 février 2022, mis en ligne par Guillermo Castillo Ramírez
Depuis plusieurs années, des propositions décoloniales se sont développées qui, à partir de diverses disciplines et articulations conceptuelles dans différentes parties du monde, ont étudié le présent et le passé de divers ordres sociaux dans différents pays et régions sous des dynamiques d’exploitation, et caractérisés par des relations de pouvoir liées et héritières des systèmes de pouvoir et de domination coloniaux.
Au sein de ce vaste univers, certains des groupes d’étudiants et d’universitaires qui ont (...) -
URUGUAY - Difícil 2022 para Lacalle
Nicolás Centurión, ALAI
18 de enero de 2022, puesto en línea por Françoise Couëdel7 de enero de 2022 - ALAI - La coalición gobernante de cinco partidos de derecha tiene varios desafíos por delante: entre ellos el mantenerse unida contra las ambiciones de cada partido de presentar candidatos.
El 2022 será un parteaguas para el gobierno derechista liderado por Luis Lacalle Pou. El 27 de marzo los uruguayos y uruguayos tendrán que decidir en un referendo si mantienen o si derogan los 135 artículos más regresivos del buque insignia del oficialismo: La ley de Urgente Consideración (...) -
Le marxisme noir et la pensée critique universelle
Daniel Montañez Pico
16 décembre 2021, mis en ligne par Françoise Couëdel16 novembre 2021 - Le marxisme noir a adapté, complexifié et décolonisé les postulats marxistes, en partant, pour ses analyses critiques, de l’expérience historico-sociale de la population noire face au capitalisme : ses apports sont de nos jours incontournables.
En 1983, l’intellectuel afro-américain Cedric Robinson publia un ouvrage intitulé Black Marxism : The making of the Black Radical Tradition, récemment traduit en espagnol par les éditions Traficantes de sueño [Trafiquants de rêve] sous le (...) -
El marxismo negro y el pensamiento crítico universal
Daniel Montañez Pico, Alainet
16 de diciembre de 2021, puesto en línea por Françoise Couëdel16 de noviembre de 2021 - Alainet - El marxismo negro adaptó, complejizó y descolonizó los postulados marxistas, haciendo partir sus análisis críticos desde la experiencia histórico-social de la población negra frente al capitalismo: sus aportes son hoy por hoy insoslayables.
En 1983 el intelectual afroamericano Cedric Robinson publicó una obra titulada Black Marxism: The Making of the Black Radical Tradition, traducida al castellano recientemente por la editorial Traficantes de Sueños como (...) -
Opinión
CHILE - La crucifixión del pianista y la corrupción ilustradaFrancisco Herreros, Red Digital
30 de septiembre de 2021, puesto en línea por colaborador@s extern@s10 de septiembre de 2021 - Red Digital - En los mismos instantes en que la jauría mediática se solaza en la dudosa empresa de despedazar la imagen del infortunado Rodrigo Rojas Vade, episodio que tan aceitado le viene a la estrategia de deslegitimar y desprestigiar a la Convención Constitucional, estalló un silencioso escándalo de proporciones, que involucra a cuatro alcaldes de las tres comunas que configuran el gueto de la elite.
Lo de silencioso viene por el hecho de que solo publicaciones (...) -
Decolonialidad y sentido de la producción de conocimiento social
Guillermo Castillo Ramírez
30 de septiembre de 2021, puesto en línea por Guillermo Castillo RamírezDesde hace varios años han venido desarrollándose propuestas decoloniales que, desde diversas disciplinas y articulaciones conceptuales en diferentes lugares del orbe, ha indagado en el presente y pasado diversos órdenes sociales en diferentes países y regiones bajo dinámicas de explotación, y caracterizados por relaciones de poder vinculadas y herederas de los sistemas de poder y dominación coloniales.
Dentro de este amplio universo, algunos de los grupos de escolares y universitarios que han (...)
Sitios Web
- CETIM, Centre Europe - Tiers Monde (Suisse)
- COHA | Council on Hemispheric Affairs (USA)
- Éditions Agone
- Fundación Rosa Luxemburg (Quito, Ecuador)
- Herramienta, revista de debate y crítica marxista (Argentina)
- Le blog des éditions Agone
- Moins ! Journal romand d’écologie politique
- Palabras al Margen (Colombia)
- Reflets (France)
- Revue du MAUSS permanente (France)
- Situaciones, colectivo de investigación (Argentina)
- Νομος Político