5 de abril de 2017 - Lavaca - Cómo está compuesto el mapa sindical que para mañana y qué se aprendió del #PonéLaFecha. Las respuestas a las agresiones del gobierno y la voz de los médicos que también denuncian un estado de desastre: “Están buscando hacer desaparecer los sindicatos, la negociación colectiva y, más concretamente, el derecho a huelga”.
Y la fecha llegó.
La masiva movilización del 7 de marzo de la CGT que congregó a 500 mil trabajadoras y trabajadores frente al Ministerio de Producción (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > syndicats / sindicatos
syndicats / sindicatos
Artículos
-
ARGENTINA - Paro general: el trabajo no se rinde
Lavaca
7 de abril de 2017, puesto en línea por Claudia Casal -
CHILE - Hacia el fortalecimiento del movimiento sindical
Arnaldo Pérez Guerra, Noticias Aliadas
16 de diciembre de 2014, puesto en línea por Claudia Casal05 de diciembre de 2014 - Noticias Aliadas - Taller sindical impulsa la organización de los trabajadores para defender sus derechos laborales.
A través del taller sindical La Clase, jóvenes trabajadores y profesionales ligados al ámbito laboral, buscan aportar a la reconstrucción del movimiento sindical, como parte del movimiento popular, tomando las herramientas de la educación popular para “autoformarnos como clase trabajadora”, retomando la tradición obrera que dio origen al sindicalismo en (...) -
DIAL 3297
EL SALVADOR - Victoire pour les travailleuses de Manufacturas del RíoCEAL-DLCA
24 octobre 2014, mis en ligne par DialDIAL a publié au cours des années 2000 un grand nombre d’articles sur la question des maquilas, ces entreprises de sous-traitances implantées en nombre important au Mexique et en Amérique centrale. Ces textes ont ainsi décrit les logiques économiques qui sous-tendent l’implantation des maquilas, les conditions de travail imposées aux salariés, insistant notamment sur la situation des femmes, très nombreuses, qui y travaillent… . Ce texte publié par le Centre d’études et de soutien aux travailleurs - (...)
-
EL SALVADOR - Victoria para las trabajadoras de Manufacturas del Río
CEAL-DLCA
21 de julio de 2014, puesto en línea por Dial14 de julio de 2014 - CEAL-DLCA - El pasado sábado 12 de julio de 2014, mientras la atención mundial se centraba en las finales del mundial de fútbol en Brasil, se realizaron los primeros pagos a más de mil trabajadoras de la empresa Manufacturas del Río, a las que se les adeudaban sus pasivos laborales (pago por el tiempo de trabajo) algunas hasta por 15 años. La empresa cerró el pasado 7 de enero sin previo aviso en medio de un procedimiento de Negociación Colectiva iniciado dos meses atrás.
El (...) -
COLOMBIA - La locomotora que deja al pueblo en la vía
Opsur
21 de diciembre de 2013, puesto en línea por Claudia Casal18 de Noviembre de 2013 - OPSur -
Una crítica al extractividmo en clave obrera
Es necesario que el movimiento sindical del mundo, alrededor del tema del petróleo, asuma una postura crítica frente al modelo –afirma Edgar Mojica Vanegas. El modelo extractivista está afectando a la humanidad y está en manos del capital mundial, representado en corporaciones trasnacionales. Hay toda una lucha que dar contra ese modelo. Hay todo un trabajo de solidaridad que hacer con pueblos donde el modelo (...) -
“La libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oír.” – George Orwell –
MÉXICO - Efecto espejo: devaluación de la educacion y lucha magisterial
Emilio Nahín Rojas Madero
17 de mayo de 2013, puesto en línea por colaborador@s extern@s“Y le presentaban niños para que los tocase, pero los discípulos reprendían a los que los presentaban. Y viéndolo Jesús, se indignó y les dijo: Dejad a los a niños venir a mí y no se lo impidáis, porque de los tales es el reino de Dios” –Marcos 10:13 y 14–
De acuerdo con las declaraciones de la OIT; para alcanzar el desarrollo económico y social, así como la calidad en los diversos ámbitos administrativos y laborales, no es posible alcanzarlos con la ecuación: Escalafón + Antigüedad, ya que no siempre la (...) -
ESPAÑA - Sindicatos oficializaron convocatoria a huelga para el 14 de noviembre
TeleSur
1ro de noviembre de 2012, puesto en línea por Claudia Casal31 de octubre de 2012 - TeleSur - Los principales sindicatos de España registraron este miércoles en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social la convocatoria oficial de huelga general para el 14 de noviembre, con el fin de rechazar las medidas de ajustes económicos impulsadas por el Gobierno de Mariano Rajoy. La Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CC.OO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), la Unión Sindical Obrera (USO), la Confederación General del Trabajo (CGT) y la (...)
-
DIAL 3206 - Figures de la révolte (2)
ARGENTINE - Manifestation de la classe ouvrière, révolte populaire et insurrection urbaine : le Cordobazo de 1969James P. Brennan & Monica B. Gordillo
15 septembre 2012, mis en ligne par DialDans le numéro de mars 2012, nous avons initié, avec la publication d’un article sur le Caracazo , une nouvelle série thématique – « Figures de la révolte » – consacrée aux révoltes, émeutes et soulèvements populaires en Amérique latine. Dans ce numéro, nous continuons la série avec deux nouveaux textes consacrés au Cordobazo (1969) et, plus rapidement, aux différentes émeutes urbaines dans l’Argentine de la deuxième moitié du XXe siècle. Il était difficile de trouver un texte rendant compte de manière (...)
-
Monopolio generacional; ser joven es su delito
Emilio Nahín Rojas Madero y Fredy Leyva Irra
3 de septiembre de 2011, puesto en línea por Barómetro InternacionalAnteriormente tocamos diversas modalidades de monopolios, así como sus discursos demagógicos, la aplicación y degeneración de palabras solidarias y de cooperación, como mero disfraz para consolidar sus verdaderas ambiciones vampirésco-capitalistas; como lo llamara Karl Marx. Con el afán de explotar al hombre mismo, como si se tratase de un simple animal por tal de alcanzar las jugosas ganancias monetarias sin importar en lo mas mínimo, la vida humana y del planeta tierra. Mas aún ante la sed (...)
-
Nuestro deber este 1º de mayo
Carlos Maldonado
7 de mayo de 2011, puesto en línea por Barómetro InternacionalCiento veinticinco años han pasado desde aquellos heroicos combates de la clase obrera contra sus explotadores en la ciudad norteamericana de Chicago en Mayo de 1886, los cuales, por su dramatismo y ejemplo, dieron vida al Primero de Mayo. Día en que se conmemora a partir de esos sucesos el día internacional de los trabajadores en todo el mundo, menos en el país en que fueron asesinados nuestros mártires como represalia del sistema en su afán por hacerlos borrar del imaginario de su propio (...)
Sitios Web
- CEAL - Derechos laborales en Centroamerica (El Salvador)
- Justice For Colombia (UK)
- Regional Latinoamericana de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación
- STITCH, red de mujeres sindicalistas, organizadoras y activistas
- STITCH, Women Organizing for Worker Justice
- UP - United Professionals - Professionals deserve to earn a good living.