2 luglio 2016 - Durante la sua visita a Cuba, Obama ha avuto il coraggio di dire a Cuba al Presidente Raul Castro, che diaspora cubana negli Stati Uniti subisce il male dell’ignoranza del non sapere, tentativo goffo per incolpare la Rivoluzione cubana sulla migrazione. Obama non ha menzionato la Ley de Ajuste Cubano con cui gli Stati Uniti tirano colpi per cercare di far sparire e tutta la bellezza e la poesia della Rivoluzione.
In un altro luogo molto distante da Cuba, c’è una migrazione (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > réformes / reformas
réformes / reformas
Artículos
-
Opinione
STATI UNITI - Obama prende in giro chi non conosce bene le coseIlka Oliva Corado
11 luglio 2016, di Ilka Oliva Corado -
Opinião
ESTADOS UNIDOS - A burla de Obama aos indocumentadosIlka Oliva Corado
11 de julho de 2016, postado por Ilka Oliva CoradoEm sua visita a Cuba, Obama teve o descaro de dizer para Raúl Castro, em sua própria casa, que a diáspora cubana sofria o mal da saudade. Com isto tentou culpar a Revolução Cubana pela migração e não mencionou a Lei de Ajuste Cubano com a qual os Estados Unidos dá seus golpes baixos em Cuba para tentar fazer sumir toda a beleza daquele poema revolucionário.
Em outro lugar bem distante de Cuba está a migração latino americana, em específico a do triângulo norte da América Central e a (…) -
MÉXICO - Con 4 marchas y más de 30 bloqueos la CdMx dice no a la Reforma Educativa
Desinformémonos
8 de julio de 2016, puesto en línea por Claudia Casal7 de julio de 2016 - Desinformémonos - Más de 30 bloqueos en principales avenidas, al menos cuatro marchas, concentraciones, toma de escuelas por madres y padres de familia, concentraciones, brigadeo informativo en semáforos y el paro indefinido de labores en 267 escuelas, fueron parte de las expresiones de apoyo que la ciudadanía dio ayer en la Ciudad de México a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que hoy cumple 53 días de paro laboral y protestas para que la (…)
-
Opinión
ESTADOS UNIDOS - La burla de Obama a los indocumentadosIlka Oliva Corado
4 de julio de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado2 de julio de 2016 - En su visita a Cuba, Obama tuvo el descaro de decirle en su propia casa a Raúl Castro que la diáspora cubana en Estados Unidos sufría el mal de la añoranza, con esto tratando de culpar a la Revolución Cubana de la migración; no mencionó la Ley de Ajuste Cubano con la que Estados Unidos le da golpes bajos para buscar hacer desaparecer todo lo hermoso de aquel poema. En otro lugar muy distante a Cuba está la migración latinoamericana, en específico la del triángulo (…)
-
MÉXICO - Lucha de los maestros contra reforma educativa
Fabrizio Lorusso, Noticias Aliadas
3 de julio de 2016, puesto en línea por Dial30 de junio de 2016 - Noticias Aliadas - Masivas movilizaciones de trabajadores de la educación dejan al menos ocho muertos en choques con la Policía.
La madrugada del 19 de junio la sangre de manifestantes y maestros corrió por las calles de la comunidad indígena mixteca de Nochixtlán, en el sureño estado de Oaxaca. Ocho muertos por impacto de bala y un centenar de heridos fue el saldo de los enfrentamientos entre pobladores y docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la (…) -
América Latina a la hora del lumpencapitalismo
Ilusiones progresistas devoradas por la crisisJorge Beinstein, ALAI
15 de abril de 2016, puesto en línea por Françoise Couëdel21 de marzo de 2016 - ALAI - La coyuntura global está marcada por una crisis deflacionaria motorizada por las grandes potencias. La caída de los precios de las commodities, cuyo aspecto más llamativo fue, desde mediados del 2014, la de las cotizaciones del petróleo, descubre el desinfle de la demanda internacional mientras tanto se estanca la ola financiera, muleta estratégica del sistema durante las últimas cuatro décadas. La crisis de la financierización de la economía mundial va (…)
-
Entrevista a Ilka Oliva Corado
ESTADOS UNIDOS - ¿Cómo vive un indocumentado?TeleSur
13 de enero de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado7 de enero de 2016 - TeleSur - Paranoia, depresión y estrés son solo algunas de las afecciones que padece un indocumentado por miedo a ser deportado, la mayoría no se atreve a salir de sus hogares a trabajar ni a la escuela ya que las redadas pueden llegar en cualquier lugar.
En entrevista exclusiva para el sitio web de teleSUR, la bloguera guatemalteca radicada en Estados Unidos, Ilka Corado, nos habló acerca de cómo vive un indocumentado en la nación del “Sueño Americano”.
Ilka (…) -
AMÉRICA LATINA - Geopetroeconomía: la guerra negra y el éxodo
Emilio Nahín Rojas Madero y Fredy Leyva Irra
6 de abril de 2015, puesto en línea por colaborador@s extern@s"La población general no sabe lo que está ocurriendo, y ni siquiera sabe que no lo sabe”. –Noam Chomsky– “Si está entregando el país y habla de soberanía, quién va a dudar que usted es soberana porquería”. –Mario Benedetti– “Y te libraré de la mano de los malos y te redimiré de la mano de los tiranos”. –Jeremías 15:21– Para poder comprender la dinámica del aumento o depreciación del precio por barril de crudo, debemos saber interpretar a la Geopetroeconomía; que no es otra cosa más que el (…)
-
UNITED STATES - Immigration Reform and Illegal Hispanic Population
Oscar E. Cariceo
24 de noviembre de 2014, puesto en línea por Claudia CasalIllegal Hispanic immigration is a significant social problem. The United States must deal with the estimated 11 million undocumented immigrants. The Latino or Hispanic population faces poor employment conditions; significant lack of social benefits, such as quality health insurance, education opportunities, housing access, and fair retirement plans; and, ultimately, a tremendous segregation on the basis of invisibility of cultural characteristics and traditions. In other words, this is a (…)
-
MÉXICO - Caso Iguala: una serie de eventos desafortunados
Emilio Nahín Rojas Madero
25 de octubre de 2014, puesto en línea por colaborador@s extern@s“En la paz los hijos entierran a sus padres, en la guerra los padres entierran a sus hijos" Padre ¿acaso estamos en guerra?”. –Herodoto–
“Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno y que se le hundiese en lo profundo del mar” –Mateo 18:6–
Nuevamente México está viviendo sucesos similares a los del 68´s; una época de contrareformas, reglamentos escolares y planes de estudio que solo (…)