26 de octubre de 2008 - TeleSur
Países miembros del Mercosur se reunen este lunes 27 en Brasilia para discutir con seis naciones sudamericanas asociadas, el impacto de la crisis financiera global, además de debatir acerca de las medidas adoptadas hasta el momento por estas regiones.
El ministro de Exteriores brasileño, Celso Amorim, destacó que el objetivo central del encuentro es conversar sobre "cómo evitar que el patrimonio de la integración se pierda por una reacción a problemas que vienen (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > intégration régionale / integración regional
intégration régionale / integración regional
Artículos
-
BRASIL - Mercosur busca estrategias para evitar posibles efectos de crisis
TeleSur
27 de octubre de 2008, puesto en línea por Claudia Casal -
AMÉRICA LATINA - Las raíces bolivarianas del ALBA
Sergio Rodríguez Gelfenstein
27 de octubre de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sergio Rodríguez GelfensteinHablar del ALBA nos obliga a hacer un análisis retrospectivo que nos dé las pautas del surgimiento de esta propuesta. Entonces, me voy a tomar un tiempo y con el permiso de ustedes y de los organizadores, voy a regresar un poco en la historia, para entender el contexto histórico, en que se desarrollaron las luchas de Bolívar, para estudiar su legado, los planteamientos de Bolívar que hoy tienen presencia, porque arropados bajo las ideas de Bolívar es que nosotros podemos construir hoy una (...)
-
Hacia nuevos equilibrios regionales
Carlos A. Pereyra Mele
13 de octubre de 2008, puesto en línea por Barómetro InternacionalLa crisis de este mundo de la usura internacional conocido como "sistema financiero mundial", está ocultando el Nuevo Orden Mundial que se está gestando. Seguramente de esta crisis Financiera global, se saldrá con un severo ajuste que causara vencedores y vencidos. En esto de crisis financiera, los argentinos tenemos el "extraño" privilegio de haberlo sufrido en carne propia y saber quienes fueron los ganadores y los perdedores, cuando miles de "ahorristas" fueron acorralados por el "sistema". (...)
-
BOLIVIA - Paz o Gas, he ahí el dilema
Andrés Bianque
16 de septiembre de 2008, puesto en línea por Andrés Bianque SquadracciLa unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del destino. (Simón Bolívar)
Que abran el mismo hocico apestoso de intereses particulares aquellos que se pasean haciendo gala de democráticos, esos que condenan y condenaron el Terrorismo. Que levanten la voz los defensores de la paz, de la democracia en esta hora en que hordas manipuladas por Estados Unidos y la Oligarquía boliviana pretenden desenterrar los cepos y el látigo que tanto extrañan. (...) -
Estreno de UNASUR
La unión es la condición de nuestra supervivenciaAriel Zúñiga
16 de septiembre de 2008, puesto en línea por Ariel Zúñiga"Es primera vez en la historia de Sudamérica que los países de la región acuerdan resolver entre ellos sus diferencias."
Evo Morales, quince de septiembre de 2008.
Las crisis son los momentos en que cualquier acción u omisión puede producir efectos insospechados. Son los momentos de bifurcación que menciona Prigogine; la historia en momentos de estabilidad se sobrepone fácilmente a cualquier esfuerzo por torcer su trayectoria sin embargo en momentos de crisis todo puede cambiar añadiendo o (...) -
Lo propondrá a sus pares de la región
CHILE - Bachelet viajaría a La Paz para encabezar mesa de diálogo de Unasur 15 de septiembre de 2008, puesto en línea por Claudia Casal15 de Septiembre de 2008 - El Mostrador
El documento que presentará la mandataria esta tarde a sus pares de la región busca también asegurar la unidad territorial de Bolivia, amenzada por las propuestas de autonomía de algunas regiones. El presidente Evo Morales, al llegar a Santiago, destacó que la cita de mandatarios será muy importante para buscar no sólo la unidad de su país, sino que de toda Sudamérica.
La creación de un comité que viaje a La Paz para integrar una mesa de diálogo con los (...) -
PARAGUAY - Fernando Lugo y el nuevo proceso integrador de la Cuenca del Plata
Fernando Del Corro
15 de septiembre de 2008, puesto en línea por Barómetro InternacionalLa llegada al gobierno paraguayo de Fernando Armindo Lugo le ha dado, en apenas poco más de una semana de gestión, un nuevo dinamismo al proceso integrador de la Cuenca del Plata comenzando por la revitalización de un antiguo tratado entre los tres países menores de la región, el URUPABOL (Uruguay, Paraguay, Bolivia). Existe una breve pero interesante historia de dicho tratado realizada por el académico uruguayo Bernardo Quagliotti de Bellis, director de la revista “Geosur”, de la Asociación (...)
-
Petrocaribe
VENEZUELA - Continuidad del internacionalismo bolivarianoAnzonith Albano
23 de julio de 2008, puesto en línea por Barómetro InternacionalLa diversidad de discursos y escritos elaborados por El Libertador, Simón Bolívar, durante toda su gesta emancipadora, exalta su monumental habilidad de estadista que caracterizó cada una de sus acciones. En ellas se revelan de forma magistral los senderos por los cuales cualquier nación podría construir la prosperidad y la felicidad, que encaminaría a su población a conseguir los valores de la igualdad y la justicia social.
Evidenciando la más excelsa comprensión de la realidad latinoamericana, (...) -
AMÉRICA LATINA - Este nuevo siglo vislumbra importantes acuerdos regionales
Diego Olivera
20 de mayo de 2008, puesto en línea por Diego OliveraEn las últimas décadas del siglo XX hubiera sido impensable vislumbrar una integración latinoamericana. Nuevas experiencias políticas han surgido en muchos países del Continente, que apuestan a nuevas formas de intercambio comercial, en el marco de experiencias como el MERCOSUR o el ALBA. Esta nueva visión política, quedo claramente expresada en la crisis militar entre Colombia, Ecuador y Venezuela, donde los acuerdos de consenso del Grupo de Río y la reunión de ministro de la OEA, corroboraban un (...)
-
La Cumbre del Grupo de Río sirvió de marco al diálogo, sin las presiones de EEUU en el marco de la OEA
VENEZUELA - El presidente Chávez apostó a la pazDiego Olivera
13 de marzo de 2008, puesto en línea por Diego OliveraLa cumbre del Grupo de Río en República Dominica, fue el escenario latinoamericano, para resolver las controversias entre Colombia, Ecuador y Venezuela, el planteamiento del presidente Hugo Chávez, apostando a la paz, permitió abrir una puerta, a la tensión regional. El compromiso del presidente Uribe, a no realizar ataques a otras naciones, como aceptar que había violado la soberanía de Ecuador, además descarto demandar al mandatario venezolano, en los tribunales internacionales.
Esta instancia (...)