18 de febrero de 2019 - Desinformémonos - Las comisiones del Senado que analizan la aprobación de la Guardia Nacional elaboraron un nuevo dictamen en el que eliminan la adscripción de ésta a la dependencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la dirección explícitamente civil de la misma, pues se especifica que el mando operativo de la Guardia Nacional será militar, pero con carácter civil.
“De manera excepcional, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > pouvoir législatif / poder legislativo
pouvoir législatif / poder legislativo
Artículos
-
MÉXICO - Eliminan dirección explícitamente civil del dictamen sobre Guardia Nacional
Redacción Desinformémonos
19 de febrero de 2019, puesto en línea por Claudia Casal -
ESTADOS UNIDOS - La tímida reacción de la izquierda
Jorge Majfud, ALAI
6 de noviembre de 2018, puesto en línea por Claudia Casal4 de noviembre de 2018 - ALAI - Tradicionalmente, en Estados Unidos las elecciones parlamentarias suelen ser una expresión crítica sobre el presidente, por lo cual el partido de la oposición casi siempre recupera el terreno perdido en las elecciones anteriores. Sin embargo, debido el hecho de que los representantes y los senadores sirvan períodos diferentes (dos años unos, seis los otros), rara vez los cambios son masivos, ya que nunca es todo o nada, como puede serlo en las elecciones (…)
-
ARGENTINA - Llegó el día: el debate del aborto en el Congreso
Lavaca
12 de abril de 2018, puesto en línea por Claudia Casal11 de abril de 2018 - Lavaca - En reunión plenaria de las cuatro comisiones que deben emitir dictamen para que el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo llegue a recinto se escucharon 15 oradores a favor y 15 en contra. Unos aportaron datos y argumentos legales, sanitarios, sociales y culturales. Otros hablaron de demografía, religión y hasta mostraron fotos personales. Sin embargo, hubo un punto de coincidencia histórico: no criminalizar a las mujeres que abortan.
Día histórico: (…) -
PERÚ - El desenlace: Martín Alberto Vizcarra Cornejo, nuevo presidente
Barbara Ester, CELAG
26 de marzo de 2018, puesto en línea por Claudia Casal23 de marzo de 2018 - CELAG - Finalmente, la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski presentada el miércoles 21 fue aceptada con 105 votos a favor, 12 en contra y 4 abstenciones. El presidente del Congreso, Luis Galarreta, afirmó que el texto final de la resolución legislativa fue aprobado en la Junta de Portavoces por mayoría. Sólo votaron en contra Peruanos por el Kambio y la Célula Parlamentaria Aprista. Cabe destacar que el borrador de la resolución fue cuestionado por PPK, quien desde su (…)
-
COLOMBIA - Triunfo de la derecha y los buenos resultados del centro izquierda
Pedro Santana Rodríguez, Revista Sur
19 de marzo de 2018, puesto en línea por Claudia Casal16 de marzo de 2018 - ALAI - Se realizaron este domingo 11 de marzo las elecciones parlamentarias en Colombia y al mismo tiempo se realizaron las consultas de la extrema derecha entre los precandidatos Iván Duque, Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordoñez, la cual fue ganada ampliamente por Iván Duque del Partido Centro Democrático del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Duque sacó un poco más de 4 millones de votos (4´044.509) seguido por Marta Lucía Ramírez con 1´538.882 y Alejandro Ordoñez (…)
-
GUATEMALA - Arzú y Morales unen fuerzas o el pacto de los corruptos se consolida
Plaza Pública
30 de enero de 2018, puesto en línea por Claudia Casal14 de enero de 2018 - Plaza Pública - La elección de Álvaro Arzú Escobar como presidente de la Junta Directiva del Congreso marca tendencia sobre cuál será la evolución política de Guatemala. El alcalde de la capital, Álvaro Arzú Irigoyen, señalado por la CICIG y el MP, logra colocar a su hijo como una de las principales figuras institucionales. Al mismo tiempo, el presidente, Jimmy Morales, presenta un triunfalista balance de 2017, en el que obvia todo lo relacionado a la grave crisis que (…)
-
PERÚ - Presentan demanda de amparo para paralizar proceso destitución de PPK
El Mostrador
19 de diciembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal19 de diciembre de 2017 - El Mostrador - En su demanda, los abogados que representan al mandatario alegaron la vulneración de diversos derechos fundamentales por la celeridad con la que el Congreso pretende realizar este procedimiento de carácter extraordinario. Dos abogados peruanos presentaron hoy en el Poder Judicial una demanda de amparo para paralizar el proceso de destitución emprendido por el Congreso contra el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, por supuestamente haber (…)
-
VENEZUELA - Asamblea Nacional asegura que no se “subordinará” ante la Constituyente
Aporrea
2 de noviembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal18 de octubre de 2017 - Aporrea - La directiva de la Asamblea Nacional anunció este viernes a través de su cuenta en la red social twitter que no acudirá a subordinarse ante la Constituyente, órgano que los había citado dos días antes para acordar la “convivencia armoniosa” entre los poderes.
En una carta abierta dirigida a Nicolás Maduro, al pueblo de Venezuela y a la comunidad internacional, los diputados afirman que no comparecerán ante la Constituyente pues la rechazan y la desconocen (…) -
PARAGUAY - Mientras el país se incendia, la derecha latinoamericana solo quiere ver arder a Venezuela
El Ciudadano
3 de abril de 2017, puesto en línea por Claudia Casal01 de abril de 2017 - El Ciudadano - El viernes 31 de marzo, en una sesión irregular, 25 senadores aprobaron una enmienda constitucional para permitir la reelección presidencial en Paraguay, situación que derivó en fuertes protestas en Asunción, la capital del país, donde si han salido cientos de manifestantes a las calles, a diferencia de Caracas.
El caos se ha apoderado este viernes de la capital paraguaya, Asunción, donde se han registrado violentos disturbios tras la aprobación de un (…) -
PERÚ - PPK: lo que el agua se llevó
Ava Gomez y Barbara Ester, CELAG
24 de marzo de 2017, puesto en línea por Claudia Casal20 de marzo de 2017 - Centro Estrátegico Latinoamericana de Geopolítica (CELAG).
Desde el Congreso
Desde su rol preponderante en el Congreso la mayoría fujimorista se ha encargado de mellar la gobernabilidad de PPK. La estrategia utilizada para dicho fin tiene varios frentes, uno de ellos, la erosión de sus representantes -o al menos aliados- en el Congreso. Así el fujimorismo consiguió -moción de censura mediante- la destitución del ministro de Educación Jaime Saavedra, recientemente (…)