"La población general no sabe lo que está ocurriendo, y ni siquiera sabe que no lo sabe”. –Noam Chomsky– “Si está entregando el país y habla de soberanía, quién va a dudar que usted es soberana porquería”. –Mario Benedetti– “Y te libraré de la mano de los malos y te redimiré de la mano de los tiranos”. –Jeremías 15:21– Para poder comprender la dinámica del aumento o depreciación del precio por barril de crudo, debemos saber interpretar a la Geopetroeconomía; que no es otra cosa más que el (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > géopolitique / geopolítica
géopolitique / geopolítica
Artículos
-
AMÉRICA LATINA - Geopetroeconomía: la guerra negra y el éxodo
Emilio Nahín Rojas Madero y Fredy Leyva Irra
6 de abril de 2015, puesto en línea por colaborador@s extern@s -
PARAGUAY - Permitirá instalar otra base militar de Estados Unidos
Resumen Latinoamericano
18 de marzo de 2015, puesto en línea por Claudia Casal11 de marzo de 2015 - Resumen Latinoamericano - Paraguay instalará una nueva base militar en el norte del país cuyo objetivo será el de devolver la tranquilidad a la población de la zona, en la que opera el movimiento guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), informa el ministro de Defensa.
Paraguay instalará una base militar en el norte del país cuyo objetivo será el de “devolver la tranquilidad a la población de la zona”, en la que opera el movimiento guerrillero Ejército del (…) -
UCRANIA - Un conflicto gravísimo donde EE UU pierde posiciones
Emilio Marín
13 de febrero de 2015, puesto en línea por Barómetro Internacional11 de febrero de 2015 - Hollande y Merkel desarrollaron gestión mediadora.
La reciente gestión de Francois Hollande y Angela Merkel para encarar una gestión de paz en Ucrania y Rusia. Alegaron que hay posibilidades una guerra, que puede extenderse y generalizarse, lo que sería una perspectiva muy negativa. Por lo tanto tratan de interesar al presidente ucraniano, Petro Poroshenko, y al ruso Vladimir Putin, en un acuerdo negociado, logrando una reunión de Hollande, Merkel, Putin y (…) -
Geopolítica imperial, progresismos gubernamentales y estrategias de resistencias: conversación con Franck Gaudichaud (parte 1)
Bryan Seguel, ContrahegemoníaWeb
29 de enero de 2015, puesto en línea por Claudia Casal, Franck Gaudichaud29 de diciembre de 2014 - ContrahegemoníaWeb - El proceso de democratización y movilización social que se inaugura en el contexto de resistencia e impugnación de las políticas neoliberales en América del Sur desde mediados de la década de los noventa, supone un desafío político de consideración para los movimientos sociales, las organizaciones de izquierda (emergentes y tradicionales) y el pensamiento crítico latinoamericano. Pensar el poder popular desde estas coordenadas, geopolíticamente (…)
-
Democracia Interrumpida: análisis geopolítico, electoral y social
Emilio Nahín Rojas Madero y Francisco Javier Santiago Salas
12 de enero de 2015, puesto en línea por colaborador@s extern@s"El precio de desentenderse de la política; es ser gobernado por los peores hombres” –Platón–
“Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos” –Mateo 5:10–
John Kerry; el Secretario de Estado de EEUU, manifestó que el congreso de Washington y la casa blanca están preocupados por la parálisis “legislativa” en que se encuentra México desde el caso de los 43 normalistas. Y que por lo tanto; un país que no reforma sus leyes, (…) -
Globalización
Hacia un gobierno mundial privado, por encima de los estados soberanosAdrian Salbuchi
7 de septiembre de 2014, puesto en línea por colaborador@s extern@sEl proceso clave que permite comprender cómo funciona realmente el mundo de hoy lo vemos en la creciente privatización del poder a nivel global. Se ha vaciado a las estructuras públicas tradicionales agrupadas en torno al Estado nacional soberano de su poder, para transferirlo y concentrarlo en organizaciones privadas de diverso tipo. Entes privados numéricamente pequeños pero extremadamente poderosos desde el punto de vista de su influencia en todos los ámbitos y su capacidad para imponer (…)
-
ARGENTINA - El tablero inestable mundial
Carlos Pereyra Mele
28 de julio de 2014, puesto en línea por Barómetro Internacional, Carlos Pereyra Mele22 de Julio de 2014 - Días importantes para Argentina, (poco comprendidos por la mayoría de su población) con la visita del presidente ruso Vladimir Putin a nuestro País, con la participación de Argentina en la reunión del BRICS en Brasil (junto a los presidentes de UNASUR), y cerrada con la visita del Presidente Chino Xi Jimping. Que nos lleva a afirmar que fue la semana más importante de los últimos años en materia de política internacional, y nos permite afirmar que la Argentina vuelve a (…)
-
El nuevo orden mundial que se viene
Carlos Pereyra Mele
14 de abril de 2014, puesto en línea por Barómetro Internacional, Carlos Pereyra Mele09 de Abril de 2014 - Barómetro Internacional - Las proyecciones de la consultora inglesa PwC, para dentro de apenas 19 años marca un cambio copernicano de las fuerzas mundialistas, por ello no es extraño que Inglaterra acaba de iniciar un proceso para transformarse en la City Financiera del “Modelo Chino”. Sabe muy bien Inglaterra que ello va en contra de su socio principal actual EE.UU. Y de los países europeos a los que siempre despreció, en especial a Francia, (quizás su única tolerancia (…)
-
Acuerdo con Irán gana apoyo, pese a Netanyahu
Jim Lobe, IPS
27 de noviembre de 2013, puesto en línea por Claudia Casal26 de Noviembre de 2013 - IPS - Pese a las insistentes objeciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y de la mayoría de los halcones en Washington, el nuevo acuerdo entre Irán y seis potencias mundiales gana cada vez más apoyo.
La mayoría de los líderes de la política exterior estadounidense, incluyendo a prominentes “halcones” (ala más belicista) que antes se mostraban escépticos, avalaron el acuerdo anunciado el domingo 24 en Ginebra, luego de cuatro días de intensas (…) -
Breves notas sobre la escatologización de la Soberanía (O algunas consideraciones antes de la intervención en Siria)
La guerra gestacionalRodrigo Karmy Bolton
2 de septiembre de 2013, puesto en línea por Claudia Casal“El tiempo estaba amaneciendo fuera del tiempo y eso que llaman patria se sentaba al filo de la hora, a punto de despeñarse.” - Adonis, “Este es mi nombre”.
Agosto de 2013 - Revista Hoja de Ruta - 1.- Los conflictos políticos actuales son batallas por la normalización. Lejos quedó la épica, los antiguos soldados volviendo a sus ciudades, el enfrentamiento de ejércitos regulares. Hoy, la estrategia no es más que la normalización de las poblaciones que se ejecutará en al forma de lo que en (…)