Como esos hermosos girasoles, que siempre van buscando el sol, son infinitos los colectivos sociales que impulsan y representan las ideas de justicia e igualdad social de la izquierda chilena. Esta dispersión es el resultado de la diáspora con que concluyó la aventura más extraordinaria y hermosa del Chile del siglo XX, el gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende.
Algunos colectivos se llaman organizaciones, otros -más osados-, movimientos o partidos, configuran un arco iris de (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > racisme / racismo
racisme / racismo
Artículos
-
CHILE - La izquierda unida y el infaltable diputado racista
José Miguel Carrera
6 de marzo de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional -
ARGENTINA - Xenofobia, discriminación y genocidio silencioso
Adolfo Pérez Esquivel
27 de diciembre de 2010, puesto en línea por Claudia CasalALAI - Se rasgan las vestiduras, se cubren al estilo bíblico la cabeza con cenizas, (a falta de cenizas, con palabras y tinta impresa, vaciadas de contenido) y claman a los cuatro vientos las barbaridades xenofóbicas del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, sobre los bolivianos, peruanos y paraguayos, a quienes les achacan los males de la ciudad y ser los ocupa de Villa Soldati.
Hay que buscar culpables externos para tapar las culpas propias, es mucho más cómodo. Bien dice el (…) -
BOLIVIA - Aprobada ley contra el racismo
Noticias Aliadas
1ro de noviembre de 2010, puesto en línea por Dial21 de octubre de 2010 - Noticias Aliadas - Norma busca evitar cualquier forma de discriminación pero medios de comunicación consideran que atenta contra libertad de expresión.
El presidente Evo Morales promulgó el 8 de octubre la Ley contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación que establece “mecanismos y procedimientos para la prevención y sanción de actos de racismo y toda forma de discriminación en el marco de la Constitución Política del Estado y Tratados Internacionales de (…) -
Villegas: homofóbico, racista y con micrófono abierto
CHILE - Cero tolerancia racialAriel Zúñiga
10 de septiembre de 2010, puesto en línea por Ariel ZúñigaOtro domingo en que debemos tolerar la intolerancia de Fernando Villegas.
Dice ser sociólogo pero Pinochet cerró las escuelas de sociología así que lo más probable es que se esté haciendo el José Joaquín Brunner .
Trabajó de publicista, como Salfate , y después entró por la ventana a la TV como el reportero bufón de la época a “Domicilio Conocido”, programa del once, en esos tiempos propiedad cabal de la Universidad de Chile.
Villegas representaba a los jóvenes inconformistas, su (…) -
DIAL 3116
ÉTATS-UNIS - Arizona : à l’avant-garde mondiale de la xénophobie, première partieJosé Luis Rocha
2 septembre 2010, mis en ligne par DialLe 23 avril, la gouverneure républicaine de l’État d’Arizona, Jan Brewer, promulguait la Loi SB 1070 – SB est une abréviation de « Senate Bill », la loi ayant été présentée par le Sénat. Cette loi, qui va bien au-delà des dispositions juridiques fédérales les plus strictes, prévoit toute une série de mesures répressives contre l’immigration clandestine et devait entrer en vigueur jeudi 29 juillet malgré les oppositions nombreuses de la part d’autres États ou même du gouvernement fédéral : (…)
-
EUROPA-ESTADOS UNIDOS - Expulsan inmigrantes
Ernesto Tamara
13 de agosto de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto TamaraEn las últimas semanas se suceden las denuncias de racismo y expulsión de inmigrantes en Europa, para no mencionar la nefasta ley de Arizona que entró en vigor este mes de agosto y puso a la policía a la búsqueda y captura, para su expulsión, de más de medio millón de inmigrantes sin papeles en ese Estado de Norteamérica.
Pero esta especie de ofensiva antiinmigrante no es sólo norteamericana. En los últimos años, varios países europeos han incluido leyes para expulsar a indocumentados (…) -
Paranoia del Estado chileno. Su impacto social y en los niños mapuche
CHILE - Guerra sucia y apartheid contra el pueblo mapucheDr. José Venturelli, Comisión ética contra la tortura
5 de julio de 2010, puesto en línea por José VenturelliIntroducción
El llamado “conflicto mapuche” no es otra cosa que la respuesta – históricamente violenta, excluyente, clasista y racista- del Estado chileno. El Estado es el poder de las clases e intereses que lo controlan. Más represivo hoy por haber salido de una dictadura sin cambiar sus leyes y con gobiernos que mantuvieron la situación socio-económica de inequidad. Este poder, que no logra impedir una legítima protesta civil usa recursos violentos en forma creciente. De ahí las (…) -
ESTADOS UNIDOS - Manipuladores de ideas
Bruno Peron Loureiro
18 de mayo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Peron LoureiroLa cuestión migratoria en la frontera entre México y Estados Unidos es grave y delicada. No es simple analizar un contexto en el que los colonizadores tuvieron matrices culturales completamente diferentes y la frontera de casi tres mil kilómetros divide a naciones que muy poco se entienden.
El american way of life y otros productos estadounidenses transponen la línea divisoria entre ambos países, inclusive hasta la venta de frutas en los supermercados mexicanos. En contrapartida, México (…) -
ESPAÑA - ¿Hacia dónde va la xenofobia?
Jubenal Quispe
18 de marzo de 2010, puesto en línea por Jubenal QuispeSegún el último informe titulado “Evolución del Racismo y la Xenofobia en España, 2009” del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), adscrito a la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, 3 de cada 4 españoles encuestados piden leyes más drásticas contra la inmigración. La muestra fue de 3000 encuestados.
Si para el año 2000, el 36% de españoles y españolas pedía el endurecimiento de las leyes inmigratorias, para el 2004, este porcentaje subió a 56%. Pero ahora, (…) -
José Eulícer Mosquera
17 de septiembre de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalA raíz del articulo “En Blanco y Negro” del Periódico La Patria, de Manizales, Colombia, edición del 26-08-09, y otros recientes donde se trata de minimizar la incidencia del racismo y la discriminación en las condiciones de vida de la población afrocolombianas, me veo precisado a retomar el artículo de mi autoría “Racismo Y Cambio Social”, publicado en 2007.
El racismo ha sido uno de los soportes ideológicos que han utilizado las clases dominantes e imperialistas con la pretensión de (…)