Apertura:
En la sociedad post Pinochet todo es posible.
Se puede escuchar a políticos refiriéndose a su compromiso con una democracia humanitaria y defendiendo a ultranza la Constitución de Pinochet, particularmente la “Ley Antiterrorista”, con sus modificaciones y todo.
Se ha podido involucrar judicialmente a personas en actos terroristas, incluidos extranjeros, sin pruebas fehacientes ni de terceros, para llenar de júbilo al Tío Sam.
Se ha invisibilizado el hecho de que se haya levantado la (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > bicentenario
bicentenario
Artículos
-
Un intento de ensayo poético político
CHILE - En su bicentenario: la sociedad post PinochetNicolás Chadud
23 de septiembre de 2010, puesto en línea por Claudia Casal -
Es el país lo que está en juego
CHILE - En este “Bicentenario”, nos jugamos la independencia
Ariel Zúñiga
22 de septiembre de 2010, puesto en línea por Ariel Zúñiga“No lloreís con lágrimas de mujer lo que no fuisteis capaz de defender como hombre”
Heródoto.
Hijos de puta de Punta Peuco pasados para la punta asesinos a sueldo de hombros estrellados que jamás han pasado hambre de nosotros se alimentan.
Para Piñera, el especulador, el triunfo no da explicaciones y por lo mismo le importa un rábano a costa de cuánto sufrimiento se produzca.
Desde que la huelga de hambre Mapuche se ha visibilizado por los medios, y ha debido pronunciarse sobre la misma, ha ido (...) -
CHILE - Breve bicampanario historiográfico
Andrés Bianque
15 de septiembre de 2010, puesto en línea por Andrés Bianque Squadracci“Mi alma será una lágrima invisible, en los ojos de Cristo moribundo”
Según palabra docta, el mes de septiembre en curso, ese muchacho llamado Chile cumplirá 20 años, ó 200 años al paso de Cronos.
Cuesta trabajo visualizar cierta sapiencia y experiencia más profunda en este chiquillo apergaminado y de modales de grande. Pareciera que su peculiar alargada fisonomía geográfica, fuera el eje preciso y certero de su proceder falocéntrico y machista. He ahí el que la comparación, no acaricie el delicado (...) -
CHILE - Crónica: celebración del bicentenario
Graciela Álvarez Rojas
13 de septiembre de 2010, puesto en línea por Ariel Zúñiga9 de septiembre de 2010, Santiago - ¿Cómo caracterizar esta celebración? Pregunta indispensable, pues universalmente los Aniversarios, y en este caso los doscientos años del proceso independentista, implican un análisis de los principales hechos y circunstancias acaecidos en el período que abarca una celebración: ¿cuáles fueron los principales hitos de estos doscientos años que se celebran?
Preguntas que debemos responder. Hay que señalar en primer término que en el programa de celebración, aparte de (...)