26 février 2022.
Le monde craint que l’humanité soit au bord d’un conflit militaire majeur : terminal ? Aujourd’hui, non seulement nous assistons à une idéologisation et une partialité extrême dans la couverture des événements en Ukraine, mais aussi les mensonges et la manipulation de l’imaginaire collectif sont renforcés dans les réseaux sociaux et conduisent à l’hypertrophie d’une masse d’informations échappant à tout contrôle et contrôle.
Une fois de plus, les médias – y compris les réseaux sociaux – (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > propagande / propaganda
propagande / propaganda
Artículos
-
Opinion
Le mensonge, principale arme de guerre en UkraineAram Aharonian
16 mars, mis en ligne par Pedro Picho -
Propuesta para una manera diferente de entender la organización
Anónimo
1ro de septiembre de 2009, puesto en línea por Ariel ZúñigaEntre quienes consideramos necesario organizarnos para luchar existen muchas opiniones diferentes. Cual es el modelo más útil y más acorde con lo que se pretende conseguir; coordinadoras, plataformas, colectivos, federaciones... eso es lo que se suele discutir. Sin embargo mas allá de los distintos modelos, es la cultura de la organización que existe detrás de los mismos lo que en la mayoría de los casos los define y lo que hace que en muchas ocasiones no sólo no sean capaces de intervenir en el (...)
-
El descrédito político
BRASIL - La política de los discursos vacíos en las eleccionesBruno Lima Rocha
14 de agosto de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Lima RochaEn el momento de la lectura de este artículo la campaña municipal (inicio en julio de 2008) ya habrá entrado en las casas de los brasileños, a través del itinerario político obligatorio. Si por un lado la democracia aquí practicada anda apenas por los tobillos, por otro lado, estamos obligados a reconocer que este mecanismo -el de la propaganda pública de la política- es interesante en su esencia. El horario de propaganda en radio y televisión, además del propio teatro de la representación política, (...)
-
Ellos renuevan sus armas ideológicas en un escenario de guerra y terrorismo mediático ¿y nosotros?
Su nuevo orden mundial de la comunicación... y el nuestroFernando Buen Abad Domínguez
8 de julio de 2008, puesto en línea por Barómetro InternacionalUrgencia de definir lo "Nuevo" sin eufemismos, sin reformismos
Nada "nuevo" habrá si no es Socialista. La "Guerra Mediática" que agudiza sus agresiones contra los pueblos no admite eufemismos ni admite reformismos.
No hay "nuevo orden" posible mientras el orden superior sea impuesto –directa e indirectamente- por el capitalismo y mientras la legislación burguesa en materia de mass media sea reino administrativo de burocracias, sectas o mafias de intelectuales mansos. El capitalismo, que (...) -
DIAL 2976
CHILI - El Mercurio, éternel conspirateurPaul Walder
1er janvier 2008, mis en ligne par DialCet article de Paul Walder, publié dans le journal chilien Punto Final le 15 juin décrit l’empire de El Mercurio, le principal journal chilien. Il analyse les rapports qu’entretient ce consortium avec la fabrication de l’information, et la vision qu’il propose du Chili et de l’Amérique Latine. La traduction française a été publiée par le Réseau d’information et de solidarité avec l’Amérique latine (RISAL), le 5 octobre. Le consortium de El Mercurio qui se partage près de la moitié du marché des journaux (...)
-
La formación de opinión pública como instrumento de democratización
Guillermo Mejía, Raíces
12 de noviembre de 2007, puesto en línea por Dial1ro de septiembre de 2007 - Raíces - Hablar a estas alturas de los procesos de formación de opinión pública es harto complejo, dado las sofisticaciones de la sociedad actual y de los medios de comunicación colectiva como vehículos idóneos para que las ideas se difundan en el entramado de intereses y anhelos de la población y sus líderes. En ese contexto, creo oportuno ahondar en esta ocasión en la urgente necesidad de que esos procesos de formación coadyuven a la profundización de la (...)
-
Democratizar los medios, ese gran reto
Pascual Serrano, TeleSur
29 de octubre de 2007, puesto en línea por Dial[>> Video de la conferencia ]
TeleSur - Es indiscutible que en las últimas décadas se ha producido un gigantesco paso en la democratización de los países que integran América Latina. Si bien persisten situaciones de pobreza, desigualdades y limitaciones de muchos derechos que están condicionados al poder adquisitivo de los ciudadanos, atrás han quedado esas dictaduras militares que tan infausto recuerdo de represión y muerte han dejado en la memoria de los pueblos.
Hoy, con mayor o menor (...) -
CHILE - “El Mercurio”, eterno conspirador
Paul Walder, Punto Final
15 de octubre de 2007, puesto en línea por Dial15 de junio de 2007 - Punto Final - El consorcio de El Mercurio, que comparte casi la mitad del mercado de periódicos en el país y controla prácticamente la totalidad de los diarios regionales, tiene a su haber más del ochenta por ciento del total de la inversión en publicidad en prensa escrita y, lo que no es minucia, también tiene en sus manos el control de la agenda pública.
El Mercurio, que exuda poder en cada una de las variables citadas, tiene sin duda mucho más. Más de cien años de (...) -
CUBA - La maladie de Fidel Castro et les illusions de Washington (par Salim Lamrani, Voltaire)
5 septembre 2006, mis en ligne par Dial
18 août 2006 - Voltaire - Le 31 juillet 2006, un sérieux problème de santé a frappé le président cubain Fidel Castro. Ce dernier a été contraint de céder, de manière provisoire, ses pouvoirs au vice-président Raúl Castro, en vertu de l’article 94 de la Constitution cubaine. Cet événement a ravivé les convoitises de Washington et de l’extrême droite cubaine sur l’île des Caraïbes, désireux de reprendre le contrôle du pays. Face à cette menace réelle, huit prix Nobel ainsi que plus de 400 personnalités publiques (...)
-
CUBA - Media Intoxication and the Case of the False Cuban Political Exiles
Salim Lamrani, Voltairenet
19 April 2006, posted by Amando BasurtoVoltairenet- During the World Social Forum of Caracas, Salim Lamrani used the Cuban example, which he has thoroughly studied, to show how the alternative media can act against the lies of US propaganda. That is possible to achieve by mobilizing the means necessary to carry out comparative research to place the facts in their context.
Thanks to the control achieved by information transnationals , the world elites imposed on humanity a vision of reality that is very limited to a given (...)