Por medio de un fallo del Tribunal Constitucional se ha impedido la distribución de la píldora de emergencia (o del día después), los dispositivos intrauterinos y cualquier método que incluya levonorgestrel. Aunque esta sentencia, que dicho sea de paso es inapelable, aún no la conocemos en detalle, ya tenemos claro qué es lo que impide y por ende cual es la línea de razonamiento del tribunal. Los tinterillos de siempre intentarán buscar el resquicio, me parece que el asunto es aún más grueso y que (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > élites / élites
élites / élites
Artículos
-
El corolario de un diálogo de sordos
CHILE - La prohibición de lo imposibleAriel Zúñiga
7 de abril de 2008, puesto en línea por Ariel Zúñiga -
La culpa no es del chancho sino de quien le da el afrecho
CHILE - Bielsa y la clase dirigente nacionalAriel Zúñiga
1ro de abril de 2008, puesto en línea por Ariel ZúñigaNo me voy a referir a los intelectuales del fútbol, ni a los fanáticos, ni a los ilusos que creen que algún día Chile será campeón del mundo. Como se dijo una vez sobre Kissinger “ya suficiente castigo tiene con vivir con él mismo”. Castigo para ellos y sus cercanos, bendición para sus patrones agregaría: Qué mejor que tener un esclavo motivado más con el circo que con el pan.
Comprendo a los que aprovechan el viento a favor para venderles estampitas, aquellos que producen sendos homenajes (...) -
Un pais bajo los efectos de un gobierno parapolítico
COLOMBIA - Una violencia interminableJosé Eulícer Mosquera Rentería
26 de marzo de 2008, puesto en línea por Barómetro InternacionalCuatro importantísimos acontecimientos han caracterizado el mes de marzo en Colombia, la marcha del 6 de marzo, los asesinatos de Raúl Reyes e Iván Ríos, la reunión del Grupo de Río y las falacias del presidente Uribe. Todos estos hechos, relacionados con el conflicto armado colombiano, caracterizado por las actitudes violentas y arrogantes del presidente Álvaro Uribe, como algunos de sus altos funcionarios.
El 4 de febrero se realizó una marcha convocada por el gobierno y sus amigos y los jefes (...) -
BOLIVIA - No hay dos demonios
Bruno Lima Rocha
17 de marzo de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Lima RochaLa media luna boliviana camina y marcha rumbo al posible ajuste de cuentas con su propia historia. Si, es cierto, la oligarquía cruceña hace hincapié en el sello étnico-político de Cambas para confrontar antecedentes del Jacha Uma Suyu. Pero, eso de terratenientes pro Brasil Imperio, plantando soja y queriendo autonomía de comercio, reivindicaren orígenes guaraníes es una broma de muy mala onda.
Tampoco hay que dejarse cuentear con eso de dos demonios. La oposición social en Bolivia, quiere la (...) -
BOLIVIA - Una encrucijada determinante
Jubenal Quispe
10 de marzo de 2008, puesto en línea por Jubenal QuispeHace tan sólo cuatro años atrás la Asamblea Constituyente era un “mito subversivo” para los partidos políticos tradicionales. Para encaminar esta demanda ofrendaron sus vidas cerca de un centenar de bolivianos/as en el año 2003. En febrero del 2004 el entonces Presidente Carlos Meza incorporó la figura de la Asamblea Constituyente en la Constitución Política en vigencia, violando todo el procedimiento constitucional. Su argumento fue: “obediencia a la soberanía popular”. Lo hizo así porque los (...)
-
CHILE - Patricia Troncoso, delgado pétalo empujado al infierno
Andrés Bianque
29 de enero de 2008, puesto en línea por Andrés Bianque SquadracciLa Chepa, joven comunera ha sobrepasado ya los 100 días en Huelga de Hambre en contra del Gobierno Chileno, exigiendo entre otras cosas un juicio justo en contra de las acusaciones que recaen sobre ella, así como también la desmilitarización de las comunidades Mapuche. El asunto no es solamente un problema de Chile, es un problema del mundo, de los derechos humanos. Su derrota, es la derrota del género humano. Su Lucha es la lucha de todos.
Es una huelga que representa a los desposeídos, a los (...) -
UNITED STATES - “Free Lunch: How the Wealthiest Americans Enrich Themselves at Government Expense (And Stick You with the Bill)”
David Cay Johnston, Amy Goodman & Juan Gonzalez, Democracy Now!
23 January 2008, posted by John MaloneJanuary 18, 2008 - Democracy Now! News Program - Pulitzer Prize-winning journalist David Cay Johnston joins us to talk about his new book, Free Lunch: How the Wealthiest Americans Enrich Themselves at Government Expense (And Stick You with the Bill). Johnston reveals how government subsidies and new regulations have quietly funneled money from the poor and the middle class to the rich and politically connected. David Cay Johnston, Pulitzer Prize-winning investigative journalist for the New (...)
-
El 2008 será un año de nuevos desafios en los cambios en América Latina
AMÉRICA LATINA - El año del inicio de las reformas constitucionalesRicardo Daher
3 de enero de 2008, puesto en línea por Ricardo DaherEl año 2007 termina con una frustración para las fuerzas revolucionarias del continente, y al mismo tiempo con la advertencia de que los cambios necesarios no son tan fáciles de realizar, que la resistencia de las oligarquías y el imperialismo será dura, y que es necesario abordar como avanzar en la construcción del poder popular, la participación ciudadana y la reforma de las leyes constitucionales que mantienen el actual modelo de sociedad capitalista.
Como después de toda frustración –en este (...) -
La entrega de tres colombianos liberados por la FARC se aguarda en Venezuela
COLOMBIA - La paz sufre las presiones de Estados Unidos y la oligarquíaDiego Olivera
28 de diciembre de 2007, puesto en línea por Diego OliveraLuego de la suspensión unilateral del presidente Álvaro Uribe, de la gestión del mandatario venezolano Hugo Chávez, para alcanzar una salida negociada a la entrega de rehenes, como de prisioneros de la FARC, bajo el argumento de que esta intermediación, se inmiscuyo en la legalidad colombiana, en una llamada a un alto mando militar. A escasas hora de esta decisión, Uribe mostraba su verdadero juego, al atacar y caracterizar al presidente Chávez, como intervencionista, de servir al movimiento (...)
-
PERÚ - Regresa la República Oligárquica
Javier Diez Canseco, La República
13 de diciembre de 2007, puesto en línea por Javier Diez Canseco10 de Diciembre de 2007 - La República - Como en los viejos tiempos –con otras máscaras y otros perros falderos, con otros apellidos y nuevos consorcios– ha regresado la vieja República Oligárquica y excluyente. Lo novedoso es que su restitución sea una obra combinada y continua del hijo de un maltratado emigrante japonés, de un cholo de Cabana que piensa en inglés, y del delfín del partido de Haya de la Torre, la Alianza Popular Revolucionaria Americana, que, precisamente, insurgió para enfrentarla. (...)