Por un talud abierto en la pared Te está mirando el ojo de tu pueblo Para saber Si eres aquel Que empuñará las armas de miguel (Patricio Manns, “Carta abierta al interior de Chile”)
Sábado 5 de octubre de 1974, la vela del día está a medio consumir, como un niño temeroso corre despacio el viento por Calle santa Fe, allá en la comuna de San Miguel.
Pequeño el piano que descansa sobre una mesa delicada y barretin, como pequeña es la máquina de escribir que va martillando bemoles negros (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > mémoire / memoria
mémoire / memoria
Artículos
-
CHILE - Miguel Enríquez, el menos muerto de todos
Andrés Bianque
9 de octubre de 2007, puesto en línea por Andrés Bianque Squadracci -
DIAL 2958
BRÉSIL - Violations des droits humains pendant la dictature : le gouvernement reconnaît la responsabilité de l’ÉtatNoticias Aliadas
1er octobre 2007, mis en ligne par DialLes pays du Cône Sud, confrontés dans les années 70 et 80 à la violence d’État, ont cherché à revenir sur ces périodes difficiles de leur passé récent par le biais de diverses initiatives, conduites par différents acteurs. Les gouvernements ont de leur côté souvent présidé à la création de Commissions comme en Argentine en 1983 (Commission nationale sur la disparition de personnes), au Chili dans la première moitié des années 90 (Commission vérité et réconciliation, puis Commission (…)
-
Opinión
CHILE - Tormento, lamento y sufrimiento de negrerosAndrés Bianque
19 de septiembre de 2007, puesto en línea por Andrés Bianque Squadracci¿Quién mató al Comendador? Fuenteovejuna, Señor.
Ha muerto un Héroe, un Titán, un Santo en manos de la chusma. Los muertos del pueblo son siempre delincuentes, los de la clase dominante son semidioses que reparten panes entre los pobres.
Lloran, vociferan y gritan los grandes empresarios a través de sus pasquines comprados.
Los medios de comunicación de este gran país son burdos burdeles.
Donde el empresario compra y manosea periodistas como putas baratas.
Las ironías del destino, (…) -
CHILE - Seres para la muerte
Manuel Guerrero Antequera
17 de septiembre de 2007, puesto en línea por Manuel GuerreroCada cierto tiempo la muerte ronda en el país, o tal vez jamás se ha retirado del todo, y vuelve a mostrarnos su rostro con la fuerza característica de la violencia: la irreversibilidad. Hace no mucho un obrero forestal murió acribillado por balas de Carabineros, quienes dicen dispararon en defensa propia. Tras el once de septiembre recién pasado murió un cabo de Carabineros luego de recibir una bala en la cabeza. El trabajador forestal tenía apenas 26 años de edad y el cabo solo 34. Rodrigo (…)
-
CHILE - Un país llamado Salvador Allende
13 de septiembre de 2007, puesto en línea por Andrés Bianque Squadracci
En el día de Salvador Allende.
Definitivamente el 11 de Septiembre es una fecha que divide a los chilenos. Los divide entre perdedores y vencedores. Entre explotados y explotadores. Los derechos fundamentales, desde los más básicos hasta los más sublimes desaparecieron un nublado martes 11 de 1973.
El número 11 nunca aparece en la simbología cristiana, a pesar de los fundamentos religiosos de los militares en su santa cruzada contra el marxismo y sus seguidores.
El 11 es una cifra (…) - 2007/09/12 - SANTIAGO, Chile - Inauguración del Centro de Estudios de la Memoria y los Derechos Humanos 10 de septiembre de 2007, puesto en línea por Chiara Sáez Baeza
-
Opinión
CHILE - Invocación al tiranicidio y alabanza a la revolución chilenaAndrés Bianque
10 de septiembre de 2007, puesto en línea por Andrés Bianque SquadracciAcostados y recostados, repiten la figura ancestral de un arco tensado y esforzado, ciertos cuerpos tendidos y extendidos sobre una porción delgada del suelo montañoso que se transforma en el ombligo del país, que representa a toda esa larga franja azotada llamada Chile, esa tarde de domingo memorable, inolvidable, hasta las piedras más insensibles supieron del miedo.
Los brazos se contraen, las manos se adosan al hierro, la puerta del estómago es pateada insistentemente por los espasmos, (…) - 2007/09/11 - SANTIAGO, Chile - Actividades conmemorativas Golpe de Estado 8 de septiembre de 2007, puesto en línea por Chiara Sáez Baeza
-
PARAGUAY - Crímenes de Stroessner bajo la lupa
David Vargas, IPS
24 de julio de 2007, puesto en línea por DialIPS - La Comisión Verdad y Justicia (CVJ) de Paraguay emprendió una campaña para recolectar dos mil testimonios de víctimas y familiares de desaparecidos durante la dictadura de Alfredo Stroessner, que gobernó con mano de hierro este país durante 35 años.
La campaña, lanzada el 10 de julio, se denomina "2.000 testimonios para la historia" y se propone aportar "fundamentos claros y contundentes" con vistas al informe final que deberá presentar la CVJ en agosto de 2008.
El documento (…) -
Opinión
CHILE - Pisagua o la memoria a tajo abiertoAndrés Bianque
18 de junio de 2007, puesto en línea por Andrés Bianque SquadracciEran los primeros días de dictadura, entonces, imponer castigos ejemplares era la orden del día, de las tardes y de la noches también. Entre el 29 de septiembre de 1973 y junio de 1974, fueron ejecutadas 26 personas las cuales se encontraban detenidas en Pisagua.
A principios de junio del año 1990 se descubrió una fosa común, y lo que serían los restos de una veintena de seres humanos asesinados por los militares chilenos.
Han pasado 17 años desde aquel entonces y los culpables siguen (…)
Sitios Web
- Espace Romero - Centre Victor Lelièvre (Québec)
- Espaces latinos
- Funachile - ¡Si no hay justicia! ¡Hay funa!
- La página de Agustín Tosco - Centro de estudios y formación Agustín Tosco (Argentina)
- Les amis de Gabriel Maire
- Memoria Abierta (Argentina)
- Memoriando.com - Colectivo por la memoria de los desaparecidos (Chile)
- Memórias reveladas, Centro de Referência das Lutas Políticas no Brasil (1964-1985)
- REDH - Redh Solidaria por los Derechos Humanos
- Reporte de las Madres
- Revista Memorias de Venezuela
- Revista Los ’70 (Argentina)