Cuba/60. Vidas en revolución es una narración coral de la vida en la mayor de las Antillas a 60 años de la Revolución. Realizada por seis cineastas cubanos y cubanas, la película invita a acercarse desde una mirada íntima y cotidiana a las transformaciones que tuvieron y tienen lugar en Cuba, a volver a a poner la mirada en sus logros y sus desafíos.
El lunes 21 de octubre, en el marco del Foro “Cuba en Revolución: 60 años de transformaciones” en La Habana, se presentó la película Cuba/60. (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > mémoire / memoria
mémoire / memoria
Artículos
-
VIDEO - Cuba/60. Vidas en revolución 22 de octubre de 2019, puesto en línea por Dial
-
BRASIL - Carta de Paris: O passado que não passa
Leneide Duarte-Plon, Carta Major
30 de abril de 2019, postado por Dial29 de marzo de 2019 - Carta Maior - O golpe de 1964 e a ditadura sobrevivem na violência policial, nos assassinatos impunes e na amnésia que os militares tentam impor.
Nada é mais subversivo e urgente hoje, no Brasil, do que contar o que foi a ditadura inaugurada em 31 de março de 1964.
Há 55 anos, os militares brasileiros estupraram a democracia.
Festejar esta data é negar o terrorismo de Estado implantado a partir daquele dia.
Qualquer tentativa de reescrever a História deve ser (…) -
DIAL 3491
BRÉSIL - Une dictature qui ne finit pasLeneide Duarte-Plon
30 avril 2019, mis en ligne par DialNous reprenons ci-dessous le texte de l’intervention de Leneide Duarte-Plon au 41e Festival international de films de femmes de Créteil, dimanche 24 mars 2019. Elle était invitée à parler de la dictature après la projection du documentaire A torre das donzelas [« La Tour des demoiselles »] de Susanna Lira.
Je viens vous parler aujourd’hui en tant qu’auteure de deux livres sur la dictature brésilienne (1964-1985).
Le premier livre , sorti en 2014, Um homem torturado : Nos passos de frei (…) -
DIAL 3465
GUATEMALA - Procès Molina Theissen : « Il est temps de briser le silence et d’exiger du système de justice qu’il fasse son devoir »Elsa Coronado
1er octobre 2018, mis en ligne par DialNous reprenons ici un entretien traduit et publié dans Solidarité Guatemala, la lettre d’information du Collectif Guatemala (n° 224, juin 2018) qui nous a aimablement autorisé à le republier. En 1981, Emma Guadalupe Molina Theissen a été capturée par l’armée lors d’un contrôle parce qu’elle était en possession de documents subversifs. Elle fut violée, torturée et détenue illégalement pendant 9 jours, jusqu’au moment où elle réussit à s’évader lors d’un moment d’inattention d’un garde. Afin (…)
-
ARGENTINA - Pueblo argentino se moviliza por el día de la memoria, la verdad y la justicia
TeleSur
26 de marzo de 2018, puesto en línea por Claudia Casal24 de marzo de 2018 - TeleSur - Desde el 2002, los argentinos realizan cada 22 de marzo multitudinarias manifestaciones para conmemorar a las miles de víctimas de la última dictadura militar.
En el marco de la conmemoración del Día de la Memoria, la verdad y la Justicia, decenas se miles de argentinos han empezado a tomar las calles este sábado en homenaje a los 30 mil desaparecidos y víctimas de la última dictadura militar (1976-1983) y del Gobierno de Mauricio Macri.
La manifestación (…) -
GUATEMALA - Marzo: memoria viva del horror
Desinformémonos
26 de marzo de 2018, puesto en línea por Claudia Casal25 de marzo de 2018 - Desinformémonos - Un 23 de marzo en 1982 se llevó a cabo un golpe de Estado en Guatemala. Después Efraín Ríos Montt terminó como jefe de Estado de facto y encabezó uno de los gobiernos más crueles en la historia reciente. Ríos Montt fue condenado por genocidio perpetrado en el período que gobernó entre 1982 y 1983 contra el pueblo Ixil el 10 de mayo del 2013 por un tribunal. Muchas personas aún sobreviven a esta barbarie, muchas de ellas continúan una lucha permanente (…)
-
PERÚ - El indulto a Fujimori, una afrenta intolerable
Gustavo Espinoza M, Lo Que Somos
5 de enero de 2018, puesto en línea por Claudia Casal3 de enero de 2018 - Lo Que Somos - Aunque se vea beneficiado por un Decreto Presidencial que le concedió Indulto, Alberto Fujimori será para la mayoría del pueblo peruano un reo condenado a cárcel perpetua. Originalmente sometido a un limpio y trasparente proceso judicial el año 2008, y condenado por delitos de Lesa Humanidad, recibió en su momento una sentencia leve que no se correspondió nunca con la gravedad de sus acciones. Hoy, parece gozar de impunidad.
Si hablamos de los delitos (…) -
2018/01/8-12 - SANTIAGO, Chile - Escuela de Verano 2018: "Y Ahora, ¿Qué?" 5 de enero de 2018, puesto en línea por Claudia Casal
El Centro de Estudios de Desarrollo Nacional Alternativo - CENDA- invita a todas y todos quienes estén interesados a participar de su Escuela de Verano 2018, la que se realizará entre los días 8 y 12 de enero entre las 19:00 Hrs.
Los interesados deberán inscribirse con Mercedes Gallegos llamando al 226883760 o enviando un correo electrónico a mgallegos chez cendachile.cl. -
BRASIL - El MST hoy, ayer, mañana, siempre
Eric Nepomuceno, ALAI
29 de diciembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal25 de diciembre de 2017 - ALAI - El MST no nació de la nada. Nació de la lucha histórica del pueblo brasileño!
Nació de antecedentes importantes y muchas veces olvidados en este país sin memoria. Pero ciertamente fue y es, no sólo el más longevo, es decir, el que lleva más tiempo actuando, sino el que más conquistas ha alcanzado en términos concretos y continúa alcanzándolas.
Vamos a hablar solo de los últimos sesenta años en este país en que la cuestión agraria de la tenencia de la (…) -
BRÉSIL - Paulo Câmara remet le rapport final de la Commission de la mémoire et de la vérité Dom Helder Camara
Blog des nouvelles du gouvernement de Pernambouc
13 novembre 2017, mis en ligne par Dial22 septembre 2017.
Après 4 ans et demi de travail, la Commission d’État sur la mémoire et la vérité Dom Helder Camara, a remis, le 25 septembre, le rapport final sur ses recherches et enquêtes relatives aux violations, entre 1946 et 1988, des droits humains sur des citoyens, violations effectuées pour raisons politiques, au Pernambouc, ou contre des habitants, extérieurs à cet État. Au total, l’œuvre comporte plus de 100 000 documents répartis en deux volumes. Devenu une référence au (…)
Sitios Web
- Espace Romero - Centre Victor Lelièvre (Québec)
- Espaces latinos
- Funachile - ¡Si no hay justicia! ¡Hay funa!
- La página de Agustín Tosco - Centro de estudios y formación Agustín Tosco (Argentina)
- Les amis de Gabriel Maire
- Memoria Abierta (Argentina)
- Memoriando.com - Colectivo por la memoria de los desaparecidos (Chile)
- Memórias reveladas, Centro de Referência das Lutas Políticas no Brasil (1964-1985)
- REDH - Redh Solidaria por los Derechos Humanos
- Reporte de las Madres
- Revista Memorias de Venezuela
- Revista Los ’70 (Argentina)