IPS - During the 1973-1990 dictatorship of Augusto Pinochet in Chile, the regime’s notorious secret police and a colony of German immigrants in southern Chile cooperated closely to commit human rights abuses, according to a Chilean judge, who indicted 18 members of the two organisations.
"We see Zepeda’s decision as very positive," Lorena Pizarro, head of the Group of Families of the Detained/Disappeared, told IPS. "We hope that it will pave the way for learning the truth about the murders (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > justice / justicia
justice / justicia
Artículos
-
CHILE - Leaders of German Enclave “Colonia Dignidad” and Dictature’s Intelligence Agency Charged with Human Rights Abuses
Gustavo González, IPS
12 April 2006, posted by Amando Basurto -
ARGENTINA - Más responsables de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar son detenidos (por Pablo Waisberg, Noticias Aliadas)
25 de marzo de 2006, puesto en línea por Dial
23 de marzo 2006 - Noticias Aliadas - Las semanas previas al 30º aniversario del último golpe militar perpetrado el 24 de marzo de 1976, y que dio inicio a ocho años de una violenta dictadura que dejó 30,000 desaparecidos, parecen no dejar de alentar la lucha por los derechos humanos.
Los avances en este campo se deben principalmente a la lucha de los organismos de derechos humanos -que ya durante la dictadura se organizaron para exigir justicia- a las reiteradas movilizaciones sociales y (…) -
ARGENTINA - El 24 de marzo el pueblo marchará por la Vida, la Memoria y el reclamo por la Verdad y Justicia de ayer y de hoy (por Adolfo Pérez Esquivel)
21 de marzo de 2006, puesto en línea por Dial
A 30 años del inicio de la más sangrienta dictadura militar desatada contra el pueblo argentino por las fuerzas armadas y sus cómplices, es necesario hacer memoria, reflexionar sobre sus consecuencias, vigentes hasta el día de hoy, y sobre los desafíos de construir una sociedad justa y solidaria basada en los derechos de la persona y del pueblo. Es necesario que en cada lugar: escuelas, universidades, fábricas, hogares y espacios donde nos encontremos, a pesar del feriado nacional, (…)
-
ARGENTINA - 30 años por la Verdad y la Justicia, 1976 - 24 de marzo - 2006 (por Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz 1980)
2 de marzo de 2006, puesto en línea por Dial
Buenos Aires, marzo del 2006
La memoria nos ayuda a iluminar el presente y a generar el futuro en la vida de los pueblos y en nuestras propias vidas. La historia es memoria de la vida de los pueblos, que se fue construyendo en el tiempo, entre luces y sombras, entre el dolor y la resistencia. Argentina es sacudida y violentada por la última dictadura militar y por todas las dictaduras implantadas en América Latina impuestas a través de la Doctrina de Seguridad Nacional por los EE.UU.. (…) -
MEXICO - Writer Who Exposed Major Child Sex Ring Fears the Worst is Yet to Come (by Diego Cevallos, IPS)
25 February 2006, posted by Manuela Garza Ascencio
IPS - When Mexican freelance journalist and human rights activist Lydia Cacho published a book last year exposing a paedophile ring, she was warned by friends and colleagues that she would run into trouble.
It did not take long for their warnings to come true. She was arrested by the police, driven 900 kms to the state of Puebla, held for 30 hours, mistreated and threatened. Now that she is the target of the wrath of powerful Mexican businessmen and politicians, she is worried that the (…) -
MEXIQUE - Justice communautaire dans l’Etat du Guerrero (Rosa Rojas, La Jornada et SIPAZ)
24 février 2006, mis en ligne par Dial
San Luis Acatlán, Guerrero. Le rêve de n’importe quel secrétaire ou directeur de la Sécurité Publique, de réduire de 90% à 95% les attaques, vols, enlèvements, viols et le trafic de stupéfiants, est devenu réalité dans six municipalités de la région de la Costa-Montaña de Guerrero (où vivent une centaine de milliers de personnes) grâce à la participation citoyenne volontaire et gratuite - des populations autochtones en majorité - au Système Communautaire de Sécurité, Justice et Rééducation (…)
-
US - Perspectives on the Slave Reparations Movement
21 February 2006, posted by John Malone
This posting aims at presenting information and links on the movement calling for reparations for African Americans.
1.- Two comprehensive articles:
a. "Alive and Well" by Tatsha Robertson. The Crisis, May/June 2003.
"He traveled by train from Northeast Texas to North Carolina, carrying only a small suitcase, not really knowing what he would see or do. But 39-year-old former slave Andrew Jackson Hurdle, who was sold from his family nearly 30 years earlier, was determined to put the (…) -
MEXICO - Activists Lash Out at Government Report on the Dead Women of Ciudad Juárez (Diego Cevallos, IPS)
19 February 2006, posted by Manuela Garza Ascencio
– IPS - Activists in Mexico are upset over a report by a special prosecutor’s office on the killings of hundreds of women in Ciudad Juárez, which they say buries many of the key facts and arguments relating to the murders.
"The report is humiliating and disgraceful, because it falsifies and plays down the facts," Esther Chávez, president of Casa Amiga, a non-governmental organisation that provides support to the victims’ families, told IPS.
Ciudad Juárez, a city of 1.3 million people (…) -
MEXICO - Procuraduría General de la República Minimiza el Feminicidio en Ciudad Juárez (María de la Luz González, Cimacnoticias)
19 de febrero de 2006, puesto en línea por Manuela Garza Ascencio
Cimac - El subprocurador de derechos humanos de la Procuraduría General de la República (PGR), Mario Alvarez Ledesma, entregó a la nueva fiscal Alicia Pérez Duarte el informe de las investigaciones sobre los casos de feminicidio registrados en Ciudad Juárez en el que se minimizaron las cifras y resultados de otros estudios nacionales e internacionales.
Alvarez Ledesma aseguró que de 1993 a 2005 murieron asesinadas en la demarcación fronteriza 379 mujeres de las cuales 238 casos se ventilan (…) -
CHILE - Reporte sobre la velaton por la matanza de Antuco (Ni casco Ni uniforme, AlterInfos)
11 de febrero de 2006, puesto en línea por Dial
Noche de verano en Santiago de Chile.
Ha sido un día caluroso, agitado, para las familias de las 45 víctimas de la marcha mortífera en los faldeos del volcán Antuco en mayo de 2005. Familias provenientes, en mayoría, de la ciudad de Los Ángeles, capital provincial del Bio Bio en la VIII Región. Enclave agroindustrial y forestal. No hay mucho futuro para los jóvenes allí y eso lo saben los militares que recogen una abundante cantidad de “voluntarios” en el servicio militar. Voluntarios como (…)
Sitios Web
- Campaña de Amnesty International "Fujimori: ¡Actúa para que se haga justicia!"
- CEJIL, Center for Justice and International Law | Centro por la Justicia y el Derecho Internacional
- Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos - CIIDH (Guatemala)
- Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Colombia)
- Comisión Intereclesial de Justicia y Paz (Colombia)
- Comité Cerezo - Mexico
- Corporación Jurídica Libertad (Colombia)
- Frente de Defensa de la Amazonía, Asamblea de Afectados por Texaco (Ecuador)
- Funachile - ¡Si no hay justicia! ¡Hay funa!
- Institute for Justice & Democracy in Haiti
- Instituto de Defensa Legal - Perú
- Movimiento de víctimas de crímenes de Estado - MOVICE (Colombia)
- Política Pública .cl (Chile)
- Projet Accompagnement Québec-Guatemala
- REDH - Redh Solidaria por los Derechos Humanos