En décembre 2010, les travailleurs de l’entreprises de conserves alimentaires « La Gaviota » ont organisé une grève de 21 jours. Il ne s’agissait pas seulement d’exprimer des revendications sur le travail mais aussi d’exiger des informations sur la comptabilité et de protester contre la chute et les « problèmes fréquents » dans la distribution.
« Dans la mesure où les travailleurs et les communautés accèdent vraiment à l’information sur le processus productif sans aucune limitation et (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > monde du travail / mundo laboral
monde du travail / mundo laboral
Artículos
-
VENEZUELA - Les travailleurs de « La Gaviota » veulent approfondir le contrôle ouvrier
Carolina Hidalgo
25 mai 2011, mis en ligne par Thierry Deronne -
Muerte de Ernesto Sábato y Primero de Mayo
Adiós, maestroMiguel Guaglianone
8 de mayo de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel GuaglianoneEn el momento que estábamos intentando escribir algo sobre el Primero de mayo, tratando de reivindicar su sentido más que de festejo, de fecha de lucha y resistencia, un balde de agua fría nos cambió totalmente el tema. Una vez más la muerte y la ausencia nos llegan envueltas en la frialdad informativa. “A los 99 años muere el escritor argentino Ernesto Sábato”.
Luego de una larga y muy fructífera vida, uno de los hombres más destacados entre los pensadores y artistas de nuestra América (…) -
Nuestro deber este 1º de mayo
Carlos Maldonado
7 de mayo de 2011, puesto en línea por Barómetro InternacionalCiento veinticinco años han pasado desde aquellos heroicos combates de la clase obrera contra sus explotadores en la ciudad norteamericana de Chicago en Mayo de 1886, los cuales, por su dramatismo y ejemplo, dieron vida al Primero de Mayo. Día en que se conmemora a partir de esos sucesos el día internacional de los trabajadores en todo el mundo, menos en el país en que fueron asesinados nuestros mártires como represalia del sistema en su afán por hacerlos borrar del imaginario de su propio (…)
-
BOLIVIA - Dinamismo económico y compromiso con el pueblo
Leandro Albani
2 de mayo de 2011, puesto en línea por Barómetro InternacionalLuego de semanas de intensa polémica entre el gobierno del presidente Evo Morales y la dirección de la Central Obrera Boliviana (COB) por el porcentaje total del aumento salarial, el acuerdo alcanzado mediante el diálogo mostró que la administración nacional busca un equilibrio económico, sin desatender el crecimiento del gasto social y los proyectos de infraestructura.
Al anuncio de un aumento de sueldos del 12% acordado entre ambas partes, se suman las recientes declaraciones del (…) -
HONDURAS - El despleo que heredamos para la juventud
Ollantay Itzamná
1ro de mayo de 2011, puesto en línea por Jubenal QuispeLa crisis financiera mundial que comenzó en 2008, a causa de la especulación de unos cuantos banqueros, ha generado y está generando consecuencias desastrosas para la humanidad que aún no terminamos de imaginar. Bancos en crisis, quiebra de empresas, desempleo masivo, crisis alimentaria, crisis energética, y hasta los efectos nefastos del cambio climático coinciden infelizmente con este momento oscuro de la humanidad.
Ante la crisis financiera internacional, los gobiernos del mundo (…) -
Huelga de trabajadores de Ekono
CHILE - Malas prácticas laborales de Wal-Mart aterrizan en el paísEl Mostrador
27 de marzo de 2011, puesto en línea por Claudia CasalEl Mostrador - Sueldo mínimo, no pago de horas extras y el capeo de la hora de colación, son los principales alegatos de los trabajadores del Ekono, quienes cumplen hoy 15 días de huelga. Todos problemas laborales, que se han repetido en los distintos países donde Wal-Mart –que adquirió control de D&S en 2009-, la empresa de retail más grande del mundo, tiene sucursales.
Desde que Wal-Mart adquirió en el 2009, el 74,6% de las acciones de D&S (Líder, Ekono y SuperBodega aCuenta), la (…) -
100 años han transcurrido del primer día internacional de la Mujer
En el mundo sigue la discriminación laboral de géneroSylvia Ubal
8 de marzo de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia UbalEste 8 de marzo del 2011 se cumplen los 100 años de la primera celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Esta conmemoración, aunque establecida en 1910, para rendir tributo y homenaje a todas aquellas mujeres que tuvieron que luchar por sus derechos sociales y laborales, llegando incluso a pagar con sus vidas las imposiciones de la desigualdad frente a los hombres, fue celebrada por primera vez en el año 1911.
El Día Internacional de la Mujer se estableció para generar (…) -
Debate legislativo
VENEZUELA - La reforma laboral (1)Félix Roque Rivero
6 de marzo de 2011, puesto en línea por Barómetro InternacionalUno de los debates que dará la nueva Asamblea Nacional será el referente a la Ley Orgánica del Trabajo. Se trata de un tema que ya cuenta con diez años de retraso. En efecto, en la Disposición Transitoria Cuarta, numeral 3 de la Constitución aprobada en 1999, se dijo que dentro del primer año, contado a partir de la instalación de la Asamblea Nacional se aprobaría mediante la reforma de la Ley Orgánica del Trabajo, un nuevo régimen para el derecho a prestaciones sociales reconocido en el (…)
-
Hostigada durante un año por su defensa a los derechos laborales
MÉXICO - Amenazan de muerte a defensora de Derechos HumanosGuadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
21 de enero de 2011, puesto en línea por CIMAC20 de enero de 2011, México, DF - Cimacnoticias - Tras una década de labor como defensora de los derechos de las y los trabajadores de las industrias automotriz y de la confección en Puebla, Blanca Velázquez, directora del Centro de Apoyo al Trabajador (CAT), fue amenazada de muerte la semana pasada, hecho que se suma al hostigamiento que vivió el año pasado.
En entrevista con Cimacnoticias, Blanca Velázquez, señaló que la intimidación de la que ella y los integrantes del CAT han sido (…) -
2011/01/15 - VALPARAÍSO, Chile - Primera Jornada "La lucha por la reconstrucción del Movimiento Obrero" 13 de enero de 2011, puesto en línea por Claudia Casal
Primera Jornada "La lucha por la reconstrucción del Movimiento Obrero" organizada en conjunto por Grupo de Trabajadores Clotario Blest, Movimiento de Trabajadores Clotario Blest, El Cincel y Radio Placeres.
En esta oportunidad, nos acompañarán el historiador Sergio Grez y el economista Rafael Agacino, para compartir una exposición y posterior debate en torno a las formas de organización y experiencias del movimiento obrero.
Esta actividad se realizará:
– Fecha: sábado 15 de enero del (…)
Sitios Web
- CEAL - Derechos laborales en Centroamerica (El Salvador)
- Cecosesola (Venezuela)
- CEDLA | Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Bolivia)
- Rede Brasil Atual
- Regional Latinoamericana de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación
- Repórter Brasil - Combate ao Trabalho Escravo, Jornalismo Social e Comunicação Comunitária
- STITCH, red de mujeres sindicalistas, organizadoras y activistas
- STITCH, Women Organizing for Worker Justice