18 de marzo de 2008, México, DF - Cimacnoticias - En México la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) no se conoce bien, ni se aplica, y los derechos de la mujer han quedado en el discurso y no en la realidad, afirmó el representante en México de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Amerigo Incalcaterra, al presentar hoy la CEDAW ilustrada por moneras mexicanas.
La CEDAW, la Convención más importante y (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > discrimination / discriminación
discrimination / discriminación
Artículos
-
Proyecto de Naciones Unidas y CIMAC
MÉXICO - Presentan CEDAW ilustrada por moneras mexicanasLourdes Godínez Leal, Cimacnoticias
20 de marzo de 2008, puesto en línea por CIMAC -
DIAL 2988
PÉROU - Situation des employées de maison dans la ville de CuzcoRocío Silva Santisteban
1er mars 2008, mis en ligne par DialDial avait déjà publié en 2002 un article sur ce thème (cf. DIAL 2525 - « PÉROU - La situation des employées de maison : de la soumission à la résistance »). Ce nouveau texte prolonge et complète l’article précédent en centrant le propos sur la situation dans une ville, Cuzco. Ce texte de Rocío Silva Santisteban est le premier d’une série de deux reportages – le deuxième portait sur les villes de Piura et Lima – publiés en mars 2007 dans Ideele, la revue de l’Institut de défense légale, basé (…)
-
CHILE - Discriminación, tribus urbanas y mutantes
Andrés Bianque
19 de febrero de 2008, puesto en línea por Andrés Bianque Squadracci“La gente se arregla todos los días el cabello. ¿Por qué no el corazón?” (Proverbio chino)
Una de las cosas que mejor funcionan en Chile es la discriminación. Las personas actúan como aduanas sociales individuales que revisan, chequean, examinan, inspeccionan a los que pasan por sus dominios o atraviesan sus distritos familiares, laborales, personales.
Principalmente el cateo social es ocular. Existen niveles que van desde el primario hasta el master en discriminación social con mención (…) -
DOMINICAN REPUBLIC - Discrimination, Oppression, and Identity in Dominican Society
Edward D. Gonzalez-Acosta
11 February 2008, posted by Edward D. Gonzalez-AcostaI have been meaning to write an article about identity and oppression for a while, because I think that by exploring these concepts we can identify some aspects of our political system that maintain the public divided, uneducated, and complacent. When the word “discrimination” is mentioned in the DR, most people REACT by shifting the issue to anti-Haitian movements. Let me start by saying, even if Haitian immigration were not vilify as THE MAJOR problem in the DR, or even if we didn’t have (…)
-
Opinión
CHILE- “¿Qué mierda quieren los mapuches?”Mauricio Muñoz Díaz
7 de enero de 2008, puesto en línea por Mauricio Muñoz DíazHace pocos días, compartiendo con Cañetinos[Nota de la redacción: gente de Cañete, un pueblo dentro de zona de la Araucanía, territorio mapuche], uno de ellos me preguntó de una manera muy despectiva “¿qué mierda quieren los Mapuche?” y ahí entendí que el cañetino promedio no sabe ni le importa realmente saber lo que pasa con el Pueblo Mapuche y prefiere seguir comportándose con intolerancia e indolencia sobre lo que sucede en lo que ellos llaman simplemente, el campo.
Los Mapuche desde (…) -
MEXICO - What Have the Zapatistas Accomplished?
Immanuel Wallerstein
3 January 2008, posted by DialJanuary 1, 2008 - On January 1, 1994, the Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), commonly called the Zapatistas, led an insurrection in San Cristobal de las Casas in the state of Chiapas in Mexico. Just under fourteen years later, the EZLN convened an international colloquium on December 13-17, 2007 in the same city on the theme "Planet Earth: Antisystemic Movements" - a sort of stock-taking, both global and local, of their objectives. I myself participated in this colloquium, as (…)
-
Chihuahua
MÉXICO - Justicia hace víctimas a mujeres que denuncian delitos sexualesPatricia Mayorga Ordóñez, Cimacnoticias
28 de noviembre de 2007, puesto en línea por CIMAC28 de noviembre de 2007, Chihuahua, México - Cimacnoticias - En Chihuahua, las mujeres víctimas de ataques sexuales que denuncian a sus agresores ante la justicia corren el riesgo, paradójicamente, de convertirse doblemente en víctimas, debido al trato que reciben y a las resoluciones de las y los empleados del Poder Judicial.
Varios de estos casos muestran, por ejemplo, el desconocimiento de los juzgadores respecto del círculo de violencia al que son sometidas las mujeres, “ya que no es (…) -
Lenguaje insultante que fomenta xenofobia y violencia
MÉXICO - Repudia Sin Fronteras lo dicho por Romero sobre migrantesGuadalupe Gómez Quintana, Cimacnoticias
22 de noviembre de 2007, puesto en línea por CIMAC21 de noviembre de 2007, México DF - Cimacnoticias - La organización Sin Fronteras IAP repudió enérgicamente las declaraciones de la Comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), Cecilia Romero, publicadas ayer por el diario La Jornada bajo el título “Migrantes de CA afectan el tejido social de México: Cecilia Romero”, pues fomentan la xenofobia y la violencia contra las y los migrantes indocumentados centroamericanos.
A través de un comunicado, Sin Fronteras aseguró que lo dicho (…) -
REPORTAGE - Hip Hop Mapuche
Europa Latina TV
12 novembre 2007, mis en ligne par Europa Latina TV– 4’ Min DV
– Esp (Subt Fr).
La revendication musicale d’un des peuples les plus courageux du continent américain au rythme du Hip Hop.
Para bajar el video (con un clic derecho) :
Voir aussi : http://mapuche.free.fr/.
http://europalatina.fr/httpmapuche-free-fr-2/ -
ESTADOS UNIDOS - Se acaba el tiempo para un hermano y su hermana
Amy Goodman
17 de octubre de 2007, puesto en línea por Democracy Now!9 de octubre de 2007 - Troy Anthony Davis y su hermana, Martina Correia, están luchando por sus vidas. Troy se enfrenta a la muerte por inyección letal, a manos del estado de Georgia, y Martina tiene cáncer de mama. Sus luchas paralelas contra pronósticos que no podrían ser peores seguirán inspirando a la gente, mientras logren sobrevivir. El tiempo se les está acabando.
El 9 de octubre, tras las rejas, Troy Davis cumplió 39 años. Fue acusado de haber disparado a muerte al oficial de (…)