21 de noviembre de 2007, México DF - Cimacnoticias - La organización Sin Fronteras IAP repudió enérgicamente las declaraciones de la Comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), Cecilia Romero, publicadas ayer por el diario La Jornada bajo el título “Migrantes de CA afectan el tejido social de México: Cecilia Romero”, pues fomentan la xenofobia y la violencia contra las y los migrantes indocumentados centroamericanos.
A través de un comunicado, Sin Fronteras aseguró que lo dicho por la (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > discrimination / discriminación
discrimination / discriminación
Artículos
-
Lenguaje insultante que fomenta xenofobia y violencia
MÉXICO - Repudia Sin Fronteras lo dicho por Romero sobre migrantesGuadalupe Gómez Quintana, Cimacnoticias
22 de noviembre de 2007, puesto en línea por CIMAC -
REPORTAGE - Hip Hop Mapuche
Europa Latina TV
12 novembre 2007, mis en ligne par Europa Latina TV– 4’ Min DV
– Esp (Subt Fr).
La revendication musicale d’un des peuples les plus courageux du continent américain au rythme du Hip Hop.
Para bajar el video (con un clic derecho) :
Voir aussi : http://mapuche.free.fr/.
http://europalatina.fr/httpmapuche-free-fr-2/ -
ESTADOS UNIDOS - Se acaba el tiempo para un hermano y su hermana
Amy Goodman
17 de octubre de 2007, puesto en línea por Democracy Now!9 de octubre de 2007 - Troy Anthony Davis y su hermana, Martina Correia, están luchando por sus vidas. Troy se enfrenta a la muerte por inyección letal, a manos del estado de Georgia, y Martina tiene cáncer de mama. Sus luchas paralelas contra pronósticos que no podrían ser peores seguirán inspirando a la gente, mientras logren sobrevivir. El tiempo se les está acabando.
El 9 de octubre, tras las rejas, Troy Davis cumplió 39 años. Fue acusado de haber disparado a muerte al oficial de policía fuera (...) -
CHILE - El gobierno de Chile y los movimientos sociales
Alfredo Seguel
24 de septiembre de 2007, puesto en línea por colaborador@s extern@s¿Qué pasa cuando las instituciones de Estado están en contra de los Pueblos y las personas? ¿Cuál es el camino que está señalando la “elite” política a los movimientos sociales a seguir? ¿El de la insurrección, el de la desobediencia civil?
Cuando un gobierno y sus parlamentarios, como ocurrió durante el 2006 se comprometen ante el dolor de familiares, de personas, de luchadores sociales mapuche injustamente encarcelados por juicios viciados y estos, los políticos, los omnipotentes, después como si (...) -
ESPAÑA - La “deuda informativa” con los inmigrantes
Edwin Pérez Uberhuaga, Raíz Bolivia
20 de septiembre de 2007, puesto en línea por colaborador@s extern@s“Mis jefes creen que en Bolivia no tenemos edificios, vehículos o electrodomésticos”, “cuando hablo con algún turista en inglés, la gente alrededor me mira con sorpresa”, “cuando le pedí a mi jefe un salario justo, de mala manera me dijo que me daba el dinero suficiente para construirme una choza en Bolivia”.
Son algunas de las frases que algunos bolivianos me han comentado a pocas semanas de haber llegado a un continente en el que esperaban mayor conocimiento de su realidad por los lazos culturales (...) -
CHILE - El 11: la violencia, el caos, el odio
Ariel Zuñiga
19 de septiembre de 2007, puesto en línea por Ariel ZúñigaEn el filme Francés "El Odio" (La Haine) un grupo de adolescentes, marginados de la sociedad parisina, protagonizan la destrucción de su entorno, la quema de vehículos y la lucha en contra de la policía. La violencia marginal es una explosión que se detona por la excesiva violencia policial que causa la muerte de un vecino suburbano. No existe una organización previa ni tampoco un horizonte político, todo lo que acontece es la expresión del odio acumulado y que la represión policial sólo (...)
-
CHILE - Declaración pública de Juana y Luisa Calfunao en huelga de hambre desde 30 dias
Juana y Luisa Calfunao, Indymedia Valparaíso
17 de septiembre de 2007, puesto en línea por Chiara Sáez Baeza09 de septiembre de 2007 - Indymedia Valparaíso - Ponemos en conocimiento de la comunidad nacional e internacional lo siguiente: que con fecha 07 de agosto mi hermana Luisa Calfunao y yo Juana Calfunao Paillalef lonko de la comunidad Juan Paillalef hemos tomado la decisión de declararnos en huelga de hambre, lo cual avisamos a las autoridades por medio de carta enviada a los directores regional y nacional de gendarmería; el ministro y secretario regional de justicia y los tribunales de la (...)
-
Desde la clandestinidad en el Wallmapu para el mundo
CHILE - Entrevista al dirigente mapuche Rodrigo Huenchuyan Kayul de TemucuicuiMeli Wixan Mapu
17 de septiembre de 2007, puesto en línea por Chiara Sáez Baeza9 de septiembre de 2007 - Meli Wixan Mapu.
Marri marri Peñi!
Marri marri peñi!
¿Su nombre es?...
Mi nombre es Rodrigo Huenchuyán Cayul, soy dirigente clandestino de la comunidad Mapuche de Temucuicui, de Ercilla, novena región.
¿Cuál es su situación actual?
Bueno, en estos momentos me encuentro de manera clandestina, debido a la persecución política y judicial que existe en mi contra por parte del estado chileno, con la cual buscan silenciar las ideas que tenemos muchos dirigentes que hemos (...) -
El parlamento europeo maquilla la violencia racista
EUROPA - Practicas de esclavitud siguen presentesRicardo Daher
13 de septiembre de 2007, puesto en línea por Ricardo DaherEl supuesto órgano más democrático de la Unión Europa apenas se atreve a debatir seriamente el problema de la violencia racista y la discriminación de los inmigrantes, y un informe presentado el pasado mes de agosto, asume como políticas vigentes en los estados miembros algunas propuestas que nunca llegaron a concretarse para demostrar un trabajo o una tendencia de combate a la xenofobia y al racismo.
Esta semana apareció en todas las carátulas de los diarios europeos la foto de un inmigrante (...) -
CHILE - Campaña Nacional sobre Derechos Indígenas e Interculturalidad en Chile
Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas
10 de septiembre de 2007, puesto en línea por Chiara Sáez BaezaCon la presencia de representantes de pueblos indígenas, migrantes y otras identidades culturales que habitan el territorio nacional, de personalidades ligadas al ámbito de la cultura y las artes, de autoridades públicas y de los distintos medios de comunicación adherentes a esta inédita iniciativa, el martes 4 de septiembre fue lanzada en el Salón Blanco del Museo Nacional de Bellas Artes la Campaña Nacional sobre Derechos Indígenas e Interculturalidad en Chile, cuyo propósito es promover, en el (...)