08 de marzo de 2010 - La República - La pretensión de construir la hidroeléctrica de Inambari, uno de los 6 megaproyectos energéticos (Sumabeni, Paquitzapango, Vizcatán, Cuquipampa, Inambari y Urubamba) que se pretende instalar en territorio peruano para abastecer 6,000 megawatts (MW) de electricidad al Brasil, ha provocado una fuerte reacción en Puno. El masivo paro en la capital regional puede replicarse.
El presidente Lula está negociando con Alan García este paquete (su primer (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > énergie / energía
énergie / energía
Artículos
-
PERÚ- ¿En inambari?
Javier Diez Canseco, La República
11 de marzo de 2010, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco -
BRASIL - Propaganda engañosa
Bruno Peron Loureiro
19 de enero de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Peron LoureiroLa política de incentivos al uso del etanol nos invita nuevamente al escenario. Como si no bastasen los asaltos constantes a nuestro dinero, por algunos meses la gasolina sería mas ventajosa que el alcohol, para la decepción de los potadores de automóviles bicombustibles (flex). La publicidad a favor de la sustitución de sistema de combustibles fue ostentosa años atrás. Hoy no todos los brasileros tenemos la paciencia de hacer bien los cálculos antes de cargar combustible. Fuimos engañados. (…)
-
DIAL 3084
BOLIVIE-BRÉSIL - Le gouvernement d’Evo Morales ferme les yeux sur les barrages de LulaBernard Perrin
2 décembre 2009, mis en ligne par DialCet article de Bernard Perrin sur la Bolivie et le Brésil, a été publié dans Le Courrier (Suisse) du 31 octobre 2009. Il vient compléter l’article de Raúl Zibechi sur l’Équateur dans la description des ambiguïtés des politiques menées par les gouvernements de gauche au pouvoir dans les trois pays. Il revient aussi sur des questions abordées dans des articles publiés par DIAL en 2007 sur l’intégration sud-américaine et l’IIRSA (Initiative d’intégration de l’infrastructure de la région (…)
-
DIAL 3079
PAYS DU SUD - Le scandale des agrocarburantsFrançois Houtart
1er novembre 2009, mis en ligne par DialCe court texte de François Houtart, professeur émérite de l’Université catholique de Louvain, et fondateur du Centre tricontinental présente une critique nuancée mais radicale du développement de la culture des agrocarburants dans les pays du Sud. Il a développé plus longuement ses analyses dans l’ouvrage, paru en 2009 chez Couleur Livres (Charleroi, Belgique), intitulé L’Agroénergie : solution pour le climat ou sortie de crise pour le capital ? Nous avions déjà publié sur le même thème un (…)
-
DIAL 3073
PARAGUAY-BRÉSIL - Un accord « historique » sur Itaipu ou une nouvelle manifestation de l’impérialisme brésilien ?Cécile Lamarque
1er septembre 2009, mis en ligne par DialNous republions ici un article de Cécile Larmarque, membre du Comité pour l’annulation de la dette du tiers monde (CADTM). Ce texte, publié sur le site du CADTM le 4 août 2009, revient sur la renégociation du Traité d’Itaipu par le Brésil et le Paraguay. Après 10 mois d’âpres négociations, le président brésilien Lula da Silva et son homologue paraguayen Fernando Lugo ont annoncé samedi 25 juillet la conclusion d’une Déclaration qualifiée d’« historique » sur l’exploitation du barrage (…)
-
Cumbre de las Américas: una voz continental por la inclusión de Cuba
TeleSur
20 de abril de 2009, puesto en línea por Claudia Casal17 de abril de 2009 - TeleSur - La V Cumbre de las Américas será el escenario propicio para debatir los temas álgidos en la región, entre ellos la crisis financiera y la lucha contra la pobreza, así como la seguridad alimentaria y energética, pero también tendrá una protagonista: Cuba, la gran ausente, condenada al bloqueo imperialista y excluida de la cita continental. El tema de debate que todos quieren tocar, menos la OEA.
La resolución previa a la cumbre, dada a conocer por los (…) -
PERÚ - Investigar a Alan García
Javier Diez Canseco, La República
23 de febrero de 2009, puesto en línea por Gladys Fernández16 de febrero de 2009 - La República - La venta de Petro-Tech huele mal a quien no haya promovido taparse la nariz para votar el 2006 y olvidara destapársela. Su historial es propio del gobierno fujimontecinista: vicios de nacimiento dada la incapacidad de contratar, pues se entrega el lote Z-2B a una persona jurídica constituida en el Perú con una retribución prevista para una persona jurídica extranjera. Así lo dice el informe 173-2007-CG/SP de la Contraloría, del 27/9/07, remitido al (…)
-
PERÚ - ¿Shock anticorrupción?
Javier Diez Canseco, La República
20 de octubre de 2008, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco20 de octubre de 2008 - La República - En reciente entrevista, Yehude Simon, ha dicho que García le pidió asumir el premierato como "un favor personal, porque es mi amigo", que le encomendó "lucha a muerte contra la corrupción" y que le dio total discrecionalidad para definir carteras: "Tú pon los ministros que quieras". Da cuenta también que, por realismo político, buscó un gabinete de equilibrio entre los muchos partidos y movimientos del país. Se hace responsable.
¿Cumplirá, este (…) -
BOLIVIA - Constitución, autonomía e hidrocarburos
Israel López Montaño
13 de octubre de 2008, puesto en línea por Barómetro InternacionalEl año 2005, el pueblo boliviano decide en las elecciones presidenciales del 18 de diciembre derrocar por vía democrática y electoral a los representantes de los intereses neoliberales y latifundistas en Bolivia. Evo Morales, con el 54 % de los votos logró que por primera vez un candidato obtenga la presidencia por mayoría absoluta, situación contrastada con la pseudos democracia que se ejercía durante los gobiernos derechistas del MNR, ADN (actual PODEMOS), MIR, UCS, entre otros, donde el (…)
-
BOLIVIA - Paz o Gas, he ahí el dilema
Andrés Bianque
16 de septiembre de 2008, puesto en línea por Andrés Bianque SquadracciLa unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del destino. (Simón Bolívar)
Que abran el mismo hocico apestoso de intereses particulares aquellos que se pasean haciendo gala de democráticos, esos que condenan y condenaron el Terrorismo. Que levanten la voz los defensores de la paz, de la democracia en esta hora en que hordas manipuladas por Estados Unidos y la Oligarquía boliviana pretenden desenterrar los cepos y el látigo que tanto extrañan. (…)