13 de mayo de 2109 - Crónica Digital - El ex Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde hace más de un año, consideró que el problema de su país se resuelve con libros y escuelas, durante una entrevista con la cadena británica de radiodifusión BBC.
El mandatario Jair Bolsonaro “acaba de hacer un decreto acabando con todos los consejos populares que se crearon a partir de la Constitución de 1988… es un enfermo y cree que el problema de Brasil se resuelve con armas, los (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > éducation / educación
éducation / educación
Artículos
-
BRASIL - Lula: los problemas del Brasil se resuelven con libros y escuelas
Crónica Digital
14 de mayo de 2019, puesto en línea por Claudia Casal -
COLOMBIE - Les étudiants dans la rue
Pedro Santana Rodríguez
29 octobre 2018, mis en ligne par Françoise CouëdelBogotá, jeudi 11 octobre 2018.
Le mercredi 10 octobre, des centaines de milliers d’étudiants – les principaux médias estiment à 500 000 étudiants et citoyens – se sont mobilisés dans tout le pays ; les organisations estiment à plus de 800 000 le nombre de manifestants qui ont envahi les rues et les place publiques des principales villes colombiennes. Une immense mobilisation convoquée par le mouvement des étudiants colombiens qui ne se mobilisaient pas aussi massivement depuis 2013 quand (…) -
MÉXICO - ¿Hacia dónde “parar”?
Pietro Ameglio, Desinformémonos
13 de septiembre de 2018, puesto en línea por Claudia Casal12 de septiembre de 2018 - Desinformémonos - A toda la sociedad mexicana nos ha emocionado y enseñado profundamente la marcha estudiantil de decenas de miles, no sólo por la cantidad sino por la fuerza y claridad de este nuevo Grito de Indignación Masiva Nacional, sumado a muchos otros desde el 94. La “rabia”, “indignación”, como decía Hannah Arendt, no es en absoluto algo natural, espontáneo o fácil de tener, sino que nace de la reflexión de saber que hay condiciones de inhumanidad e (…)
-
2018/07/30-2018/08/03 - SANTIAGO, Chile - Escuela de Invierno 2018: "¿Para qué volvió Piñera?"
CENDA
26 de julio de 2018, puesto en línea por Claudia CasalEl Centro de Estudios de Desarrollo Nacional Alternativo - CENDA- invita a todas y todos quienes estén interesados a participar de su Escuela de Invierno 2018, la que se realizará desde el 30 de julio al 3 de agosto, de 18:30 a 21:00 horas.
Los interesados deberán inscribirse con Mercedes Gallegos llamando al 226883760 o enviando un correo electrónico a mgallegos[AT]cendachile.cl. -
DIAL 3457
CUBA - Première Rencontre globale d’écoles et de processus de formation en agroécologie de la Via Campesina : déclaration de Güira de MelenaLa Via Campesina
22 juin 2018, mis en ligne par DialLa première Rencontre globale d’écoles et de processus de formation en agroécologie de la Via Campesina a eu lieu du 21 au 30 mai 2018 au Centre intégral « Niceto Pérez » de l’Association nationale des petits agriculteurs (ANAP), à Güira de Melena, Artemisa (Cuba). Déclaration publiée sur le site de la La Via Campesina le 1er juin 2018. Réuni.e.s lors de cette première Rencontre globale d’écoles et de processus de formation en agroécologie de La Via Campesina, nous réaffirmons que de par la (…)
-
CUBA - Primer Encuentro Global de Escuelas y Procesos de Formación en Agroecología de La Vía Campesina: Declaración de Guira de Melena
La Via Campesina
20 de junio de 2018, puesto en línea por Dial31 mayo 2018 - La Via Campesina.
Guira de Melena, Artemisa, Cuba 27 al 30 de Mayo de 2018 – Centro Integral “Niceto Pérez” de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).
Hermanados en este I Encuentro Global de Escuelas y Procesos de Formación en Agroecología de La Vía Campesina, reiteramos que nosotras y nosotros desde la amplia diversidad de la agricultura campesina que practicamos en el planeta, somos los pueblos del campo, quienes producimos los alimentos y bienes (…) -
Radiografía al negocio redondo de la banca
CHILE - Fundación Sol y el CAE: “El Fisco ha recomprado un 52,2% de los créditos con un sobreprecio de 26,1%”El Ciudadano
30 de mayo de 2018, puesto en línea por Claudia Casal28 de mayo de 2018 - El Ciudadano - “Con la creación y la profundización del CAE se privatizó y mercantilizó aún más el sistema de educación superior de Chile, se estableció un lucrativo nicho de negocio para la banca asistida por el Estado y se implementó un dispositivo de control social y vital sobre el presente y futuro de muchos estudiantes y trabajadores a través de la deuda”.
Estas son las tres grandes conclusiones que presenta el estudio “Endeudar para el mercantilismo: El caso del (…) -
2018/01/8-12 - SANTIAGO, Chile - Escuela de Verano 2018: "Y Ahora, ¿Qué?" 5 de enero de 2018, puesto en línea por Claudia Casal
El Centro de Estudios de Desarrollo Nacional Alternativo - CENDA- invita a todas y todos quienes estén interesados a participar de su Escuela de Verano 2018, la que se realizará entre los días 8 y 12 de enero entre las 19:00 Hrs.
Los interesados deberán inscribirse con Mercedes Gallegos llamando al 226883760 o enviando un correo electrónico a mgallegos chez cendachile.cl. -
DIAL 3426
MEXIQUE - Les tisseurs de l’eau : l’agroécologie dans les zones humides de México-TenochtitlánSari Dennise
21 octobre 2017, mis en ligne par DialDans son numéro d’octobre 2016, DIAL avait publié un texte consacré aux pratiques agroécologiques mises en place dans les établissements d’Amazonie du MST . Le texte publié ci-dessous revient sur d’autres pratiques agroécologiques dont l’origine remonte à plusieurs siècles et dont la productivité est l’une des meilleures au monde, tout cela, en bordure de la plus grande métropole urbaine latino-américaine… Texte de Sari Dennisse publié par l’agence autonome de communication Subversiones le (…)
-
Opinión
MÉXICO - Educación: más que una reforma, una revoluciónAriadna Rivera
17 de octubre de 2017, puesto en línea por colaborador@s extern@sMéxico está atrasado en materia educativa. Eso no es ninguna novedad. En los últimos años, los datos demuestran que no han habido grandes progresos, a pesar de que el gasto público en educación, es de 5,3%, siendo éste uno de los más altos de la región.
La educación en México tiene un atraso de hasta 30 años respecto a otros países, así lo determinó el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE). Además, en el país, uno de cada dos niños se encuentra en una (…)
Sitios Web
- Amérique latine - Service d’Information et de Formation (SEDIF)
- CEDIB, Centro de Documentación e Información Bolivia
- ECO, Educación y Comunicaciones (Chile)
- Escuela itinerante Mujer y Minería (Colombia)
- Escuela popular y latinoamericana de Cine, TV y teatro (EPLACITE)
- Instituto Universitario Latinoamericano de Agroecología ’Paulo Freire’ - IALA (Venezuela)
- Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA)
- ViVé - École de vidéo et de TV participative (France)