7 de septiembre de 2017 - El Ciudadano - Este año ha sido particularmente difícil para el debate en educación. Tras erigirse como el problema central que movilizaba a la sociedad chilena en la última década, partimos en 2014 con un gobierno que prometió hacerse cargo de las principales demandas. Hoy, sin embargo, el balance es más bien desalentador: algunas reformas han cursado, pero sin alterar el modelo de mercado establecido por la misma Concertación, a la vez que ocultan lo estéril de (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > éducation / educación
éducation / educación
Artículos
-
CHILE - Movimiento Estudiantil y la conquista de la educación como un derecho. ¿Dónde estamos ahora?
Daniela Ramos y Angel Matrin, El Ciudadano
12 de septiembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal -
CHILE - VIH: ¿una garantía en salud?
Natalia Huerta y Patricio Paredes, El Mostrador
9 de agosto de 2017, puesto en línea por Claudia Casal9 de agosto de 2017 - El Mostrador - La inexistente educación sexual en Chile ha llevado a una desinformación tal, que cada vez la población pone más en riesgo su salud y la de sus parejas con el creciente contagio de ITS, embarazos no deseados, discriminación hacia la comunidad LGBTI y situaciones de violencia afectiva y sexual. Dicho diagnóstico no queda atrás en la formación de los y las profesionales de salud: en la universidad no se enseña a enseñar, ni menos se enseña a educar sobre (…)
-
COLOMBIA - A un mes de paro, maestros inician cacerolazo
Aporrea
12 de junio de 2017, puesto en línea por Claudia Casal12 de junio de 2017 - Aporrea - El gremio magisterial de Colombia entra hoy en un mes de paro continuado, a la vez que convocó para un cacerolazo a lo largo del país, en protesta por las demandas incumplidas presentadas al Gobierno.
La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) señaló en un comunicado enviado a los medios que el cacerolazo nacional se lleva a cabo con la consigna: por la defensa de la educación pública del país.
Añade que mañana martes se continuará la demostración con (…) -
DIAL 3409
ÉQUATEUR - « Un moyen de communication ne peut pas toujours être neutre ou impartial »Paolo Moiola
27 avril 2017, mis en ligne par DialCe texte de Paolo Moiola, publié par Noticias Aliadas le 19 février 2017 nous amène à la découverte d’une station de radio pas comme les autres, Radio Sucumbíos . Radio Sucumbíos, station communautaire, populaire et éducative, célèbre cette année ses 25 ans, 25 ans consacrés à aborder dans ses émissions différentes problématiques sociales.
À Nueva Loja, capitale de la province nord-orientale de Sucumbíos, à côté de l’entrée principale de Radio Sucumbíos, face à un petit jardin, se trouve (…) -
Opinión
GUATEMALA - El efecto sanador del arteCarolina Vásquez Araya, Prensa Libre
21 de abril de 2017, puesto en línea por Carolina Vásquez ArayaPrensa Libre - En toda escuela debe enseñarse arte, aun en la más alejada del desarrollo.
Escribir, pintar, cantar, tocar un instrumento musical o ejecutar un paso de danza son formas de comunicación esenciales para el ser humano de cualquier lugar, etnia o condición. Es simplemente una manera de crear, imaginar y disfrutar de la belleza como el camino más recto para ejercitar las distintas funciones del cerebro, especialmente durante las primeras fases del crecimiento en la infancia. La (…) -
ARGENTINA - La educación pública no se mancha: histórica movilización docente
Lavaca
24 de marzo de 2017, puesto en línea por Claudia Casal22 de marzo de 2017 - Lavaca - 400 mil docentes, estudiantes, científicos, becarios, escuelas enteras, alumnos con sus padres y madres marcharon hoy a Plaza de Mayo para repudiar el desfinanciamiento de la educación pública. Las distintas provincias mostraron sus propias realidades y la misma necesidad: el llamado a la paritaria nacional, tal como dispone la ley. Las voces federales, las respuestas al #YoCaí y cómo dar una lección en tiempos de crisis.
La columna de Río Negro avanza a paso (…) -
PERÚ - PPK: lo que el agua se llevó
Ava Gomez y Barbara Ester, CELAG
24 de marzo de 2017, puesto en línea por Claudia Casal20 de marzo de 2017 - Centro Estrátegico Latinoamericana de Geopolítica (CELAG).
Desde el Congreso
Desde su rol preponderante en el Congreso la mayoría fujimorista se ha encargado de mellar la gobernabilidad de PPK. La estrategia utilizada para dicho fin tiene varios frentes, uno de ellos, la erosión de sus representantes -o al menos aliados- en el Congreso. Así el fujimorismo consiguió -moción de censura mediante- la destitución del ministro de Educación Jaime Saavedra, recientemente (…) -
Tecno-narrativas del trabajo en la era informacional
Fredes L. Castro, ALAI
17 de marzo de 2017, puesto en línea por Claudia Casal13 de marzo de 2017 - América Latina en Movimiento - En La carrera contra la máquina Erik Brynjolfsson y Andrew McAfee explican de qué manera la computarización de las máquinas colaboró con el desempleo verificado en los últimos años, avance que no se limita a las actividades rutinarias, ya que las soluciones digitales extienden su imperio crecientemente a las tareas especialmente cognitivas. Esto último es confirmado por una investigación realizada por Paul Beaudry, relativa al mercado (…)
-
La pobreza es sexista: informe internacional denuncia brecha de género
8 de marzo de 2017, puesto en línea por Claudia Casal
7 de marzo de 2017 - TeleSur - De acuerdo con un informe de ONE la educación es la estrategia más efectiva para combatir la pobreza. En el mundo la población más vulnerable son la niñas y su acceso a la educación podría ser la clave para eliminar la desigualdad en los países en desarrollo.
La organización no gubernamental ONE publicó este martes su informe anual sobre la lucha contra la pobreza. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, uno de sus capítulos se titula “La pobreza es (…) -
Estereotipos basados en una sociedad mercantilista
Los antivalores han invadido todos los sectores familiaresSylvia Ubal
8 de marzo de 2017, puesto en línea por Barómetro InternacionalVivimos en una sociedad que muestra un franco deterioro en la capacidad de convivencia entre los seres humanos (incluso con la naturaleza). Todo esto, se debe a la pérdida de valores por cualquier causa, termina en la insensibilidad, en la falta de respeto, en la ausencia de honestidad, y en la falta de justicia.
La sociedad de hoy ya no es lo que era, obviamente. Ha cambiado muchísimo, para bien y para mal, pero en su mayoría y en mi opinión está cambiando para mal. La mentira, el miedo, (…)
Sitios Web
- Amérique latine - Service d’Information et de Formation (SEDIF)
- CEDIB, Centro de Documentación e Información Bolivia
- ECO, Educación y Comunicaciones (Chile)
- Escuela itinerante Mujer y Minería (Colombia)
- Escuela popular y latinoamericana de Cine, TV y teatro (EPLACITE)
- Instituto Universitario Latinoamericano de Agroecología ’Paulo Freire’ - IALA (Venezuela)
- Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA)
- ViVé - École de vidéo et de TV participative (France)